EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.-
El Partido Nueva Alianza (Panal) decidió participar en el Frente Ciudadano por México, al cual calicó de “un desafío”, por lo que dijo estar dispuesto a entablar un diálogo que sea democrático, efectivo y verdadero, en el que expondrá sus puntos de vista.
En una carta enviada a los presidentes nacionales del Partido de la Revolución Democrática, Alejandra Barrales Magdaleno; del Partido Acción Nacional, Ricardo Anaya Cortés, y al coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, el líder nacional del Panal, Luis Castro Obregón, señaló que una vez que el Consejo Nacional de su partido refrendó el mandato al Comité de Dirección Nacional, éste definió participar “activamente” en la construcción del Frente Ciudadano por México.
La misiva del Partido Nueva Alianza es en respuesta a la que el pasado 25 de junio envió Barrales Magdaleno, en la que la también senadora lo convocaba a dialogar sobre la formación del Frente Ciudadano para la integración de un programa común y a diseñar un gobierno democrático de coalición.
Castro Obregón comunicó que el Consejo Nacional facultó al comité para el diálogo y las negociaciones con otros actores y fuerzas políticas, con miras a la posible formación de alianzas, frentes partidistas o coaliciones electorales.
Aseguró que para Nueva Alianza hay tres premisas que son importantes a considerar: primero, que existan elementos para que se logre construir un proyecto de nación a partir de una agenda compartida; segundo, que se defina un método abierto, democrático e incluyente de selección de candidatos, y tercero, que el diálogo para construir acuerdos sea abierto a la ciudadanía, a los medios de comunicación y transmitido por internet.
Impugna PRI creación del Frente Ciudadano ante el TEPJF
La dirigencia nacional del PRI impugnó la creación del Frente Ciudadano por México que integran PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, por presunto "fraude a la ley" y vicios legales durante su constitución, por lo que exigió sea invalidado.
En su recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la representante del PRI ante el INE, Claudia Pastor, reclamó que la confirmación del Frente y sus documentos no fueron aprobados por los órganos competentes de los partidos participantes.
Además indicó que la intención del Frente es electoral, aunque por ley una gura de ese tipo no debe tener ningún propósito de participación en comicios de ahí que durante un proceso electoral los Frentes no operan, y en cambio está la gura de coaliciones.
"La constitución del Frente es un fraude a la ley, con la clara intención de aprovechar los tiempos en radio y televisión que corresponden a los partidos" que lo integran, expuso.