EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.-
Emilio Azcárraga Jean anunció que deja la dirección general de Grupo Televisa y en su lugar nombró dos codirectores que serán la cabeza de la empresa. Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia, quienes han estado al lado de Azcárraga, serán los codirectores de la compañía en esta nueva etapa.
Azcárraga Jean se mantendrá como presidente del Consejo de Administración del grupo.
Esta información se hará pública cuando la empresa informe a las bolsas de valores de México y Nueva York.
Tras cambios en Televisa, Azcárraga habla sobre expansión en EU
Después del anuncio de que deja la Dirección General de Televisa, Emilio Azcárraga Jean dice al EL UNIVERSAL que la decisión se preparó por más de año y medio, con dos aspectos importantes para la empresa de telecomunicaciones: la reorganización de la dirección y la expansión en el mercado de Estados Unidos.
Y los cambios en la estructura se darán en enero de 2018.
“Estoy seguro que tanto dentro como fuera de la empresa, la decisión será recibida con entusiasmo porque la nueva dirección conformada por Alfonso (de Angoitia) y Bernardo (Gómez) es garantía de que las decisiones que vengan serán tomadas por personas que tienen la camiseta puesta y que conocen la empresa como nadie. Para un Presidente de Consejo, estar lidiando con muchos temas de coyuntura no es lo ideal”, comenta.
Azcárraga aclara en entrevista telefónica que su salida de la Dirección General no obedece a algún problema de salud.
-La noticia ha sorprendido a muchos. ¿Por qué el cambio?, ¿a qué obedece?
Entiendo que sea sorpresiva para muchos, pero esta decisión llevaba preparándose desde hace más de un año y medio en el Consejo de Administración de Televisa por varias razones.
La primera, que Televisa hoy está viviendo un conjunto de retos muy importantes: una nueva generación de contenidos, un cambio en el modelo de venta para los anunciantes, la mayor expansión en el mercado de los Estados Unidos, un crecimiento en el mundo digital y un entorno muy competido en el plano de las telecomunicaciones, y ante este entorno propuse - y así lo respaldó el pleno del Consejo - que lo mejor es que yo me concentre en las tareas y estrategias con un enfoque más “macro” desde el papel del Presidente del Consejo en estos momentos y que al mismo tiempo se reorganice la dirección de la empresa - como ha ocurrido en otros momentos - para que los nuevos directores lleven el día a día.
Esta reorganización de la dirección busca tener una administración del Grupo más eficiente… para quienes han estado cerca del proceso en los últimos años en realidad es un movimiento natural con todo lo que hemos venido haciendo en los últimos tiempos. No será de la noche a la mañana dado que tendrá efectos hasta enero de 2018.