AGENCIA
El aspirante presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, se pronunció por impulsar una nueva reforma fiscal y mejorar el salario mínimo, durante su reunión con los empresarios de todo el país.
También abordaron temas como invertir en la educación para que ningún menor ni joven deje la escuela por recursos, un crecimiento económico equitativo que permita reducir la brecha de la desigualdad, sostenido con base en ser más competitivos y atractivos a la inversión.
Al finalizar el encuentro privado que entabló con empresarios en el Club de Industriales, Anaya Cortés precisó que coincidieron en la necesidad de que el crecimiento económico dé como resultado empleos bien pagados y un combate a la pobreza extrema, que suma más de 11 millones de mexicanos.
Afirmó que debido a que la ley le impide hacer propuestas y llamar al voto, solamente se hicieron planteamientos generales, además de responder las inquietudes de los ahí presentes, por lo que en resumen dijo, hubo una “enorme” disposición de todas las partes.
“Hice un planteamiento general, estamos en la etapa de intercampañas, en donde no podemos pedir el voto ni hacer propuestas, pero compartí el diagnóstico que tengo de México, encontré mucho eco, fui bien recibido”, refirió Anaya.
Acompañado por la ex candidata presidencial y al gobierno del Estado de México, Josefina Vázquez Mota, el panista indicó que también abordaron temas sobre el combate a la corrupción, política exterior, seguridad, reconstrucción del tejido social, salud e infraestructura.
Sobre el señalamiento que hizo el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que pide a los partidos o a las coaliciones tener cuidado con los candidatos que están postulando al Congreso, ante la posible llegada del líder minero Napoleón Gómez Urrutia, contestó que más allá de quien lo pida, es una realidad que es “delicado” que se esté incluyendo en listas de representación proporcional (plurinominal) a personas que han cometido delitos.