AGENCIA
“No hay que confundir mala crianza con dignidad” señaló Eduardo Sánchez Hernández, vocero de la Presidencia de la República, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamara “malcriado" al México durante un evento de recaudación para la campaña de Josh Hawley por el Senado.
En conferencia de prensa donde estuvo acompañado por Tuc Miguel Ortega, director general del IMSS, el coordinador general de comunicación social de la Presidencia aseguró que “cuando se trata de cuidar a México, los 120 millones de mexicanos somos uno sólo, en eso que nadie se equivoque, no hay que confundir mala crianza con dignidad".
Expresó que “los mexicanos hemos sacado la casta siempre que ha hecho falta, no hace falta más que ver nuestra historia para comprobarlo".
Acerca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Sánchez Hernández dijo que la buena salud fianciera de la que goza el instituto es resultado de una mayor recaudación y el crecimiento del empleo.
“En 2012 el número de derechohabientes ascendía a 57 millones de mexicanos, un incremento de 30% en lo que va de la administración. Gracias a eso es posible realizar inversiones en hospitales y equipamiento médico para que el instituto siga a la vanguardia y garantice servicios de calidad y calidez, como lo merecen los 74 millones de derechohabientes que atiende en todo el país”.
Enfatizó que el IMSS ha sido factor fundamental para abatir las carencias en materia de salud de los segmentos más vulnerables de nuestra población.
En su oportunidad, Tuc Miguel, anunció la inversión de más de mil 850 millones de pesos para la compra de equipamiento médico que permitirá atender a pacientes con cáncer y obtener diagnósticos certeros de diversas enfermedades.
En total se adquirirán 12 aceleradores lineales. En la actualidad, el Instituto cuenta con 26 aceleradores lineales y con esta compra se sustituirá casi 50% de ellos, para ampliar los servicios de hospitales en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Mérida, León, Torreón y Ciudad Obregón, en beneficio de 54 millones de usuarios.