AGENCIA
El Instituto Nacional Electoral (INE) interpondrá controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la afectación a su autonomía con el recorte presupuestal de 950 millones de pesos aplicado por la Cámara de Diputados.
Esta tarde el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, informó de la decisión a todos los consejeros electorales y el recurso será presentado mañana por el secretario ejecutivo del Instituto, Edmundo Jacobo Molina, quien ostenta la representación legal del organismo.
Con el recurso jurídico se defenderá la autonomía constitucional de que goza el INE y que, según explicó la víspera el consejero presidente, fue afectada al ajustarse su presupuesto para este 2019, con lo que se deja al organismo en imposibilidad de cumplir la totalidad de sus obligaciones de ley.
Esta tarde, el consejero Marco Antonio Baños confirmó en entrevista, la presentación del recurso jurídico para defender la autonomía del Instituto, independientemente de que sigan su curso las negociaciones con la Secretaría de Hacienda y de Gobernación para contar, en los próximos meses, con al menos 619 millones de pesos.
Explicó que mañana será votada en Consejo General, la decisión de ejercer en esta primera parte del año más de 761 millones de pesos que estaban destinados a pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) del último semestre del año (julio a diciembre), y eventualmente postergar el pago de esa obligación fiscal en espera de que se le inyecten recursos al INE.
Asimismo, el consejero Ciro Murayama explicó que el INE “no está en rebeldía fiscal ni estará nuestra ruta no es entrar en una ruta de ilegalidad, el INE siempre ha cumplido con sus obligaciones fiscales y lo seguirá haciendo” una vez que cuente con los recursos.