-En el municipio de Ángel Albino Corzo se registran suras en siete viviendas; en Tuxtla Gutiérrez, Suchiate y Las Margaritas seis centros educativos fueron afectados
AGENCIA
Daños en viviendas, escuelas, un edificio histórico y un templo católico a causa del sismo de esta mañana, reportó la Secretaría Estatal de Protección Civil de Chiapas.
En el municipio de Ángel Albino Corzo se registran suras en siete viviendas; en Tuxtla Gutiérrez, Suchiate y Las Margaritas seis centros educativos fueron afectados. El sismo fisuró la pared y una columna del templo de Santa Margarita en la región Meseta Comiteca.
Asimismo, desprendió repello del Museo de San Cristóbal de las Casas, y dañó una barda del edificio del Instituto del Deporte.
Protección Civil señaló en el corte de las 11:50 horas que el movimiento telúrico fue percibido en 15 regiones del estado donde se activaron los protocolos de evacuación.
El sismo magnitud 6.5 que sacudió a esta región del país a las 10:14 horas de hoy, tuvo su epicentro a 37 kilómetros al suroeste de Ciudad Hidalgo, en la frontera con Guatemala.
El evento natural no dejó víctimas ni heridos informó la Secretaría Estatal de Protección Civil, aunque desató el pánico y nerviosismo en Tuxtla Gutiérrez.
Familias y trabajadores de gobierno salieron de sus viviendas y oficinas públicas como medida preventiva.
La población recordó y comentó los episodios de miedo y zozobra parecidos con el sismo del 7 de septiembre de 2017.
FUE SIMILAR AL DEL 19 DE SEPTIEMBRE: SSN
Xyoli Pérez, jefa del Servicio Sismológico Nacional, indicó que el sismo de ayer fue de magnitud 6.5 y fue intraplacar.
Entrevistada por Foro Tv, Pérez indicó que fue "similar a lo que vivimos en septiembre de 2017". "El sismo fue un sismo intraplacar, algo parecido a lo que vivimos e septiembre 2017, sismo que ocurre dentro de la placa de cocos", refirió.
La jefa del SSN explicó que el movimiento telúrico "fue un sismo muy lejano a la CDMX, por eso no fue perceptible y no ameritó la alerta sísmica".