19 de Agosto de 2025
 

FGR emite decreto para crear Unidad Especial para el caso Ayotzinapa

-Omar Gómez Trejo será el titular de la unidad

AGENCIA

A 57 meses de los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, donde desaparecieron 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, la Fiscalía General de la República (FGR) emitió este miércoles el decreto para crear la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa con el objetivo de investigar, perseguir los delitos y, en su caso, concluir los procesos penales vinculados con los eventos ocurridos en septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

En decreto publicado por el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Fiscalía detalló que esta órgano tendrá a su cargo el conocimiento, trámite y, en su caso, resolución de las averiguaciones previas o carpetas de investigación, procedimientos judiciales y administrativos, medidas cautelares, juicios de amparo, u otros que se encuentren relacionados con los hechos de Ayotzinapa, “para lo cual contará con los equipos de investigación y litigación necesarios para su adecuado funcionamiento”.

El documento señala que la Unidad quedará adscrita a la Oficina del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y que al frente de ésta habrá un titular, quien tendrá la calidad de agente del Ministerio Público de la Federación, y será designado y removido por el Fiscal General.

Se indica que este órgano podrá solicitar de conformidad con la legislación aplicable, incluyendo los tratados y acuerdos de cooperación firmados por el Estado mexicano, toda la información relacionada con los hechos que pueda ser parte de investigaciones criminales o procesos penales radicados en el extranjero, por conducto de las áreas competentes de la Institución.

Además deberá colaborar y coordinarse con la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa y deberá facilitar la intervención que corresponda a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) para el ejercicio de los derechos de víctimas directas e indirectas en el caso.

OMAR GÓMEZ TREJO SERÁ EL TITULAR

Omar Gómez Trejo será el titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa, informa la Fiscalía General de la República.

A través de un comunicado, la FGR informó el nombramiento luego de que este miércoles se publicó, en el Diario Oficial de la Federación, el Acuerdo por el que se crea dicha Unidad Especial.

“El acuerdo establece que la Unidad Especial se encargará de las acciones de investigación y persecución de los delitos cometidos en Iguala, Guerrero, en septiembre de 2014, hasta la conclusión de todos los procesos penales vinculados con los eventos que originaron la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos”, destacó.

Gómez Trejo, quien es maestro en Derechos Humanos y Democracia, tendrá la calidad de agente del Ministerio Público federal, destacó la Fiscalía

La Fiscalía resaltó que ha desempeñado funciones en organismos internacionales, como la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México y en oficinas similares en Honduras y Guatemala, así como en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

El acuerdo, que surtirá efecto a partir del jueves, establece que la Unidad quedará adscrita a la oficina del Fiscal General y al frente de la misma habrá un titular, quien tendrá la calidad de agente del Ministerio Público de la Federación, y será designado y removido por el Fiscal General de la República.

Además, el titular de la nueva entidad, entre otras atribuciones, establecerá los mecanismos de coordinación, colaboración y de interrelación con otras áreas de la FGR y se coordinará con la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa.

También colaborará con la Comisión Nacional de Búsqueda en las acciones materiales de búsqueda de los 43 estudiantes.

La investigación oficial del Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, apuntó como "verdad histórica" que los 43 estudiantes de la escuela Normal de Ayotzinapa fueron desaparecidos por policías del municipio de Iguala que los entregaron a criminales que los asesinaron y quemaron en un vertedero de basura.

 Pero un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) creado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) revisó el caso y echó abajo la versión oficial, además de denunciar el uso de tortura en las investigaciones de este caso.

Además sacó a la luz que parte de la versión oficial se basaba en testimonios de detenidos torturados.


Banner - Ola de calor 2025