19 de Agosto de 2025
 

México no es tercer país seguro: Ebrard

-Pese a nueva política de asilo en EU

AGENCIA

El canciller Marcelo Ebrard descartó que las nuevas reglas en materia de asilo emitidas por el gobierno de Estados Unidos impliquen que México se convertirá en tercer país seguro.

Explicó que en caso de que Estados Unidos niegue el asilo a una persona, está obligado a deportarlo hacia su nación de origen, no a otro país  y sostuvo, además, que esas nuevas reglas no afectarán a los mexicanos.

“Una vez que el individuo entra a territorio estadunidense y ahí se determina que no se le otorgará asilo, se tiene un proceso de deportación expedita desde territorio estadounidense por las autoridades estadunidenses para transferirlo a su país de origen”, explicó el consultor jurídico de la cancillería, Alejandro Celorio.

En cambio “en un acuerdo de tercer país seguro nos lo regresarían a nosotros para que solicite asilo en México y ese no es el caso” pues todo entra en la esfera jurídica de Estados Unidos.

Ebrard dijo que en territorio mexicano la doctrina  en materia de asilo se mantendrá.

Esta norma emitida por Estados Unidos es una limitación al derecho de asilo con la que México no está de acuerdo, nosotros tenemos un principio legal totalmente opuesto” y es muy improbable que México rechace a cualquier persona que solicite asilo por razones de persecución política, dijo Ebrard.

Confirmó además Marcelo Ebrard que son mexicanos los 20 migrantes detenidos el viernes en San Diego.


Banner - Ola de calor 2025