19 de Agosto de 2025
 

AMLO rechaza que haya recesión

-Critica a los nostálgicos neoliberales y obcecados; niega que desaparezca el Coneval, pero será austero

AGENCIA

Ante los pronósticos a la baja del crecimiento económico, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que haya una recesión y criticó a los “nostálgicos neoliberales” que están “obcecados y excitados” con ese tema, dijo en la conferencia en Palacio Nacional.

Aseguró que hasta las mismas empresas financieras han sostenido que no hay recesión económica: “Vamos muy bien en lo económico y cada vez está mejor la situación económica y social en nuestro país, cada vez hay más desarrollo y más bienestar”.

El Mandatario federal dijo que está tranquilo y optimista, porque no hay ningún riesgo ni para la economía ni para la estabilidad política “hay gobernabilidad”.

Desde ayer, el presidente López Obrador comenzó reuniones con su equipo de Hacienda para preparar la propuesta del Paquete Económico 2020 que deberá presentar el próximo 8 de septiembre ante la Cámara de Diputados.

“Estamos precisamente haciendo análisis, proyecciones sobre crecimiento, desarrollo y bienestar, con la idea que no aumente la deuda, que no haya impuestos nuevos, que no haya gasolinazos, que tengamos finanzas públicas sanas y que al mismo tiempo tengamos presupuesto para financiar el desarrollo y el bienestar”.

Coneval austero. López Obrador rechazó que su gobierno pretenda desaparecer al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), pero ahora se mantendrá con austeridad. El Jefe del Ejecutivo federal dijo que se malinterpretó cuando la semana pasada dijo que el Inegi podría realizar las mediciones sobre la pobreza que hace el Coneval.

Subrayó que se optó por que siga el Coneval, pero con un plan de austeridad, “es decir, primero que haya una renovación porque el pasado director [Gonzalo Hernández Licona] tenía 13 años, tiene una formación distinta a la que distingue al gobierno, su corriente de pensamiento es más cercana al neoliberalismo”, insistió.

ABRIRÁ MESA DE DIÁLOGO. Adelantó que convocará a una mesa de diálogo para dar solución a las huelgas mineras en Cananea, Sonora; Sombrerete, Zacatecas, y Taxco, Guerrero, e hizo un llamado a las comunidades de Puebla e Hidalgo a que lo ayuden a terminar con el robo de gasolina.


Banner - Ola de calor 2025