19 de Agosto de 2025
 

Madres de policías retenidos en Chiapas se ofrecen como "rehenes" en intercambio

-Llevan 14 días sin ver a sus familiares, piden hablar de frente con el gobernador del estado porque no han recibido solución

AGENCIA

Familiares de cinco policías estatales, que este miércoles cumplieron 14 días retenidos  por el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), en la comunidad Río Florido, de Ocosingo, en la selva de Chiapas, marcharon y protestaron en Tuxtla Gutiérrez para exigir al gobierno una solución negociada del conflicto que ponga n al cautiverio.

Aproximadamente 90 personas salieron del Parque Bicentenario y concluyeron con un mitin afuera del palacio estatal de gobierno, con pancartas alusivas a la retención de los policías ministeriales y de seguridad pública estatal, y al grito de "Libérenlos", " No queremos violencia, sino paz".

Entre la desesperación e impotencia de no saber cómo se encuentran sus consanguíneos y parejas, las madres y esposas clamaron para que las autoridades actúen y no se queden "con los brazos cruzados". 

"Sólo nos dicen que esperemos estamos desesperados y la paciencia se nos acabó" reclamaron

Zenaida, de 62 años, madre de uno de los retenidos, dijo que ellas, como progenitoras, "dan la vida por sus hijos", y si el FNLS acepta un canje, las mujeres asumirán el papel de "rehenes" a cambio de la libertad de los suyos. 

No tenemos nada contra esa organización, nuestros hijos son inocentes, pero, quizá los gobiernos salientes no les cumplieron, expresó. 

"Por  eso pedimos que se pongan la mano en el corazón y liberen pronto a nuestros hijos", demandó.  

Fredy es el único hijo varón que aporta dinero para la alimentación y medicamentos para la hipertensión de Zenaida. Su hermano Daniel, que trabajaba como operador de  maquinaria, falleció en accidente hace ocho años.

Don Humberto, padre de los agentes José Luis y Fernando, reprochó que, a casi medio mes de la retención, el gobierno no les proporciona "ninguna solución".

"Que las autoridades dejen de ser títeres, no dan la cara, por eso queremos hablar  de frente con el gobernador Rutilio Escandón", sostuvo.    

Linda Guadalupe, esposa de  Carlos Enrique, subrayó que el gobierno no les informa de la situación ni llega a acuerdos políticos ni resoluciones jurídicas para liberar a sus esposos. 

El viernes pasado, cuando los familiares pedimos la intervención directa del presidente Andrés Manuel López Obrador, en paralelo el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, se comprometió que en las próximas 72  horas "daría resultados positivos, lo que entendimos como la posible liberación, pero no ocurrió nada". 

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que integra 113 carpetas de investigación por  delitos cometidos, presuntamente, por el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) por las cuales se solicitarán y ejecutarán las órdenes de aprehensión correspondientes, aseguró el titular de la dependencia Jorge Luis Llaven Abarca.


Banner - Ola de calor 2025