-Un video mostrado por la Sedena captó el momento de tensión que vivieron elementos de las fuerzas armadas al aprehender Ovidio Guzmán, hijo de "El Chapo" Guzmán
AGENCIA
Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, hizo una llamada al ser detenido por elementos de fuerzas federales durante el operativo del 17 de octubre en Culiacán, Sinaloa, aunque posteriormente fue liberado.
Según un video mostrado esta mañana por la Sedena durante la conferencia de prensa matutina del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, Ovidio Guzmán dijo a sus colaboradores: " Ya paren todo, ya me entregué. Ya tranquilos, ya ni modo, ya no quiero más desmadre".
El video comienza con elementos de las fuerzas armadas rodeando una puerta y de fondo de escuchan sonidos de bala de alto poder. Cuando los uniformados abren la puerta, la primera en salir es una mujer.
“No somos delincuentes señora”, le dice un elemento castrense a la mujer, presunta pareja de Ovidio Guzmán López, quien junto con su hermano Iván Archivaldo, encabezan el cártel de Sinaloa, tras la extradición de su padre, Joaquín "El Chapo" Guzmán.
Ovidio sale con las manos en alto y se quita una gorra de la cabeza. La mujer, tensa, intenta que los elementos de seguridad no le disparen al líder del cártel de Sinaloa, aunque los soldados le repetían que no lo harían.
Los soldados piden a Ovidio Guzmán que se hinque con las manos, pero luego él realiza la llamada con la que solicita que paren el fuego.
El 17 de octubre pasado, las fuerzas federales realizaron un operativo para detener a Ovidio Guzmán en Culiacán, Sinaloa, sin embargo debido a la ola de violencia que eso generó, las autoridades decidieron liberarlo. 8 personas fallecieron y 19 más resultaron lesionadas por el operativo.
OFRECIERON 3 MDD A MILITARES: SEDENA
El secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, reveló en durante el operativo de captura de Ovidio Guzmán López, en Culiacán, Sinaloa, los grupos criminales intentaron sobornar con 3 millones de dólares a las fuerzas castrenses para liberarlo.
“Intento de soborno al comandante de la fuerza de intervención de tres millones de dólares, al no aceptar fue amenazado de muerte, tanto él como su familia”, dijo el general Sandoval durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, al dar una relatoría sobre el operativo del pasado 17 de octubre.
El titular de la defensa explicó que el personal de la Sedena y de la Guardia Nacional actuaron conforme a derecho, toda vez que dicho personal solo retuvieron transitoriamente al presunto delincuente al salir de su domicilio. “Sin embargo, nunca estuvo a disposición de alguna autoridad judicial o ministerial”.
Al inicio de su exposición el general Sandoval reconoció que luego de haber iniciado el operativo no llegó la orden de cateo.
Señaló que para deslindar responsabilidades de los elementos militares se designó un equipo multidisciplinario de la Fiscalía Militar para que se trasladara al Culiacán e iniciara las carpetas de investigación -que están en curso- que determinen sí se infringió la disciplina militar.