-Los presidentes de los comités señalaron que Piedra Ibarra forma parte del padrón que Morena entregó al INE este 2019, por lo que no cumple con el requisito de no ocupar un cargo en un partido un año antes de la elección de la Comisión
AGENCIA
Los presidentes de 28 comités de participación ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) advirtieron que Rosario Piedra Ibarra no cumple con los requisitos para ser la nueva titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Con un comunicado conjunto, los presidentes de los comités criticaron que Rosario Piedra forma parte del padrón de integración de los órganos directivos a nivel nacional y estatal que Morena entregó al Instituto Nacional Electoral este 2019 por lo que no cumple con el requisito de no ocupar un cargo en un partido un año antes de la elección de la CNDH.
“Por ello, expresamos nuestra preocupación ante estos hechos y solicitamos respetuosamente a los Poderes del Estado Mexicano llevar a cabo nombramientos en donde se funde y motive la idoneidad de los candidatos que compiten de forma pública, abierta y transparente por los puestos de las distintas instituciones”, expresaron.
Los presidentes de los comités consideraron que la CNDH es una de las instituciones construidas en las últimas décadas para defender los derechos individuales de los mexicanos, y el nombramiento de su nueva titular “ha dejado dudas de legalidad y legitimidad en amplios sectores de la sociedad mexicana”.
Por último señalaron que esto sucedió a pesar de que la lucha contra la corrupción, uno de los principales proyectos del presidente Andrés Manuel López Obrador, requiere mecanismos para acceder a una justicia imparcial e independiente.
ASOCIACIÓN NACIONAL DE ALCALDES TAMBIÉN LA DESCONOCE
La Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), informó que no reconocen ni atenderán las recomendaciones que de Rosario Piedra, como presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
La agrupación panista que encabeza el alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas, sostuvo que al igual que la Asociación Nacional de Gobernadores del PAN (GOAN) no la reconocen por haber surgido de Gobernadores del PAN (GOAN), no la reconocen por haber surgido de un proceso “amañado” y sin y transparencia.
Actualmente el PAN cuenta con 399 alcaldes, y 10 gobernadores, Chihuahua, Tamaulipas, Baja California Sur, Querétaro, Aguascalientes, Durango, Yucatán, Quintana Roo, Nayarit y Guanajuato. “Al igual que la @GOAN_MX no reconocemos ni haremos caso a recomendaciones de Rosario Ibarra como Pdta. de la @CNDH se eligió sin transparencia en un proceso amañado, además de no cumplir con la institucionalidad que se requiere siendo militante de MORENA”, escribió en sus redes la ANAC.
El domingo, el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, expresó que como lo había anunciado GOAN, su entidad no acataría las recomendaciones que vengan de la CNDH, que preside Rosario Piedra, porque su elección fue “ilegal”.
El pasado 12 de noviembre, la Asociación Nacional de Gobernadores del blanquiazul, anunció que desconocerían a Piedra Ibarra como presidenta de la CNDH, y por lo tanto, no atenderían sus recomendaciones.
La elección de la titular de la @CNDH es una clara violación a la Constitución y a los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos.