AGENCIA
La transformación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) será posible con la participación de las enfermeras y los enfermeros, “en el IMSS, con las enfermeras, todo, sin las enfermeras, nada”, afirmó el director general, Maestro Zoé Robledo.
Durante la ceremonia para conmemorar el Día de las Enfermeras y los Enfermeros 2020, que encabezó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el titular del IMSS informó cuatro beneficios para el personal de enfermería que se concretarán en este 2020.
Primero, la convocatoria abierta y transparente para cubrir nuevas plazas, que se dio a conocer en diciembre del año pasado, de la cual hay un total de 2 mil 816 plazas de nueva creación solamente de enfermería, acción clave para el Programa de Hospitales de Tiempo Completo.
Segundo, se modificaron los lineamientos de selección para los directores de las Unidades de Medicina Familiar (UMF), que anteriormente sólo permitían que los nombrados fueran médicos. “Antes de que termine el primer trimestre del 2020 estaremos nombrando a la primera enfermera de la historia directora de una UMF”, indicó Zoé Robledo.
El tercer punto, abundó, es que derivado del concurso que instruyó el Presidente de la República para cambiar las Delegaciones en Oficinas de Representación, este año tendremos al primer grupo de enfermeras que serán titulares de dichas oficinas, “la próxima semana sabrán cuántas son, cuántos son y quiénes son”.
El cuarto punto, indicó Zoé Robledo, es que a partir de las recientes reformas a la Ley General de Salud que entraron en vigor el primero de enero de 2020, las enfermeras podrán recetar algunos medicamentos del Compendio Nacional; sin embargo, esto quedó sujeto a que éstos tengan el título de Licenciado en Enfermería.