13 de Agosto de 2025
 

Valida TEPJF a Ramírez Cuéllar en dirigencia interina de Morena

AGENCIA

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó el Sexto Congreso Nacional Extraordinario de Morena en el que se eligió a Alfonso Ramírez Cuéllar como dirigente nacional interino.

Con 6 votos a favor y uno en contra, los magistrados a favor de la sentencia, coincidieron en la necesidad de que Morena pueda solucionar sus conflictos internos que arrastra desde hace varios meses.

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón fue quien votó en contra del proyecto en el cual se solicitó desconocer el Sexto Congreso Nacional Extraordinario que llevó a cabo Morena el 26 de enero pasado, debido a que fue convocado por una instancia que no fue la autorizada para la misma.

Rodríguez Mondragón expuso que de acuerdo a los estatutos del partido, el Comité Ejecutivo Nacional de Morena es el órgano autorizado para convocar a un Congreso, y el cual bien puede llevar a cabo un diálogo interno para conciliar.

"No es interpretando el estatuto como mejor servimos al objetivo democratizador, la mejor forma de hacerlo es dictar una sentencia que sea respetuosa de los estatutos", mencionó.

El magistrado Indalfer Infante González, quien presentó el proyecto, advirtió que éste tiene carácter jurídico y no político.

DEBEN UTILIZAR ENCUESTA PARA ELECCIÓN DE DIRIGENCIA

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) consideró que, dadas las condiciones fácticas al interior de Morena, este partido debe utilizar el mecanismo de encuesta como método para la elección de su dirigencia, porque de acudir al procedimiento ordinario de elección se produciría una afectación a los derechos de la militancia y el adecuado funcionamiento de los órganos directivos del partido político.

Tal consideración se dio luego de que la Sala Superior del Tribunal, en sesión privada, declaró incumplida la sentencia que se dictó al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, de Morena, al haber transcurrido más de los 90 días que se fijaron para concluir con las etapas del proceso interno de renovación de la dirigencia.

El 31 de octubre de 2019 se notificó al partido la sentencia del juicio ciudadano SUP-JDC-1573/2019, en el que, entre otras cuestiones, revocó la convocatoria para la elección de la dirigencia; dejó insubsistente todos los actos ejecutados en dicho proceso electivo y, ordenó al Comité Ejecutivo Nacional reponer, en un plazo de hasta 90 días, el procedimiento de elección de sus órganos de conducción, dirección y ejecución.


Banner - Ola de calor 2025