AGENCIA
La Secretaría de Salud informó que en México suman 125 muertos por coronavirus o Covid-19.
El país actualmente se encuentra en fase 2 del semáforo de la contingencia por coronavirus, en este marco se encuentran otros datos que son relevantes para comprender la pandemia de Covid-19 que se vive en el mundo.
El primer fallecimiento oficial por coronavirus en México se dio el 19 de marzo.
* Mientras que los primeros casos por Covid-19 se presentaron el 28 de febrero, importados de Italia.
* CDMX es la entidad con más casos de coronavirus. Le siguen el Edomex, Jalisco y Puebla.
* México se encuentra por debajo en números de contagios que países como Finlandia, Perú, Dinamarca y Brasil. Estados Unidos es, en este momento, el país con más contagios en el mundo, según un conteo de la Universidad Johns Hopkins.
*En cuanto al número de defunciones causadas en México se encuentra en el mismo nivel que ciudades como Québec, Canadá, y Connecticut, Estados Unidos.
*Sobre el número de personas recuperadas tras padecer Covid-19, México se encuentra a la par que Israel.
* El país comprará cerca de 5 mil ventiladores a nivel internacional para la atención de enfermos de coronavirus, según anunció el Presidente.
* Por su parte, el IMSS destinó 93 millones de dólares para la compra de 2 mil 500 ventiladores. * El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que 80 unidades médicas del IMSS-Bienestar serán acondicionadas, para que en un área, se reciban pacientes graves del Covid-19.
*El país alista la contratación de 6 mil médicos y 12 mil enfermeras ante la crisis del coronavirus.
* Realizarse una prueba para saber si es positivo a coronavirus cuesta, en laboratorios privados, cerca de 3,400 pesos.
Frente a la crisis por el Covid-19 y la caída de los precios de petróleo, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el Programa Emergente para el Bienestar y el Empleo -proyecto para la recuperación económica del país-, el cual, dijo, no se ajusta al modelo neoliberal, sino que se centra en la inversión pública y el gasto social en favor de los más pobres.
Pero, ¿cuáles son los apoyos y créditos que se darán para la población ante la pandemia? El plan incluye:
* Crear 2 millones de empleos en nueve meses.
* Dar créditos personales y de vivienda.
* Mantener estímulos a los precios de gasolinas.
* Reembolso de inmediato del IVA a contribuyentes.
* Se mantienen proyectos insignia, como el Tren Maya, Santa Lucía y Dos Bocas.
* Reducir salario y eliminar aguinaldo a altos funcionarios del gobierno.
LO QUE NO CONTEMPLA EL PLAN DE AMLO ANTE EL CORONAVIRUS:
* Medidas contracíclicas.
* Líneas de crédito.
* Rescate a grandes empresas y bancos.
* Convertir deudas privadas en deuda pública.
* Privilegios fiscales.
* Nuevos impuestos o gasolinazos.
* Más deuda pública.
* Despido de trabajadores al servicio del Estado.
¿DE DÓNDE SALDRÁ EL DINERO PARA EL PLAN DE AMLO ANTE EL CORONAVIRUS?
* Ahorros del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios.
* Recursos guardados en fideicomisos.
* La banca de desarrollo.
* Mayor rigor en el plan de austeridad republicana.