5 de Agosto de 2025
 

Suman 2 mil 271 muertes por Covid-19 en México

-En el país podría haber más de 5 mil personas fallecidas por la epidemia, de acuerdo con las predicciones de la Secretaría de Salud

AGENCIA

México suma, al corte de este 4 de mayo, 2 mil 271 muertes por Covid19, con 24 mil 905 casos de contagios confirmados de coronavirus, según informan autoridades de la Secretaría de Salud. 

José Luis Alomía, director general de Epidemiología, detalló además que hay 13 mil 143 casos sospechosos, con 61 mil 993 casos negativos acumulados.

La Ciudad de México informó esta tarde que habilitará cuatro hospitales más ante la saturación en clínicas que atienden a pacientes con Covid-19.

Los nocosomios que atenderán a este sector serán: Hospital Rubén Leñero, una parte del Hospital General de Xoco, Hospital General de Iztapalapa y Hospital General Balbuena.

En el mundo se han registrado, hasta este lunes, más de 250 mil muertes por este virus, según detalló el conteo de la Universidad de Johns Hopkins de Estados Unidos.

PREVÉN MÁS DE 5 MIL DEFUNCIONES

En México podría haber más de 5 mil personas fallecidas por la epidemia de Coronavirus 2019, de acuerdo con las predicciones de la Secretaría de Salud, así como mil 800 personas en terapia intensiva. Hasta el momento, en la Ciudad de México está ocupado 69% de las camas con ventiladores en el área de hospitalización general y cerca de 40% en terapia intensiva.

Al acercarse el punto máximo de contagio, hacia el 6 de mayo, y luego el pico de hospitalización, que se espera llegue 15 días después, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell explicó que hasta el momento 2 mil 271 personas han perdido la vida por causa de la Covid-19. Sin embargo, se prevé que se sumen más de 3 mil fallecimientos nuevos en los siguientes días. 

“Tenemos 2 271 personas que han perdido la vida, estamos cerca del punto medio de la curva epidémica, en el descenso de la curva podremos tener otros dos mil o tres mil y con ello podemos llegar a casi 6 mil. La predicción consideró una oleada epidémica más intensa en distintas ciudades y en la última semana, no sólo por observación directa, sino también por las proyecciones matemáticas, se aprecia que algunas ciudades ya están en la parte de declive”, dijo el funcionario en conferencia de prensa vespertina.


Banner - Ola de calor 2025