Para limpiar inmuebles de Presidencia
El Universal.- La Oficina de Presidencia de la República falló en favor de la empresa de outsourcing “Industria de la Construcción & Proyecto Vial S.A de C.V” para entregarle el contrato para limpiar los inmuebles de la Oficina de Presidencia de la República y a quien pagará 294 mil 373 pesos.
Esta tarde, Jael Hernández Hernández, director general de Recursos Materiales y Servicios Generales de Presidencia, informó que tras analizar las propuestas de seis empresas, se había decidido otorgar el contrato “Servicio Integral de limpieza de bienes muebles e inmuebles de la Oficina de Presidencia de la República”, a la empresa Industria de la Construcción & Proyecto Vial S.A de C..V por ser la propuesta más solvente y resultar la más baja.
El fallo indica que una de las razones que se tomaron en cuenta para esta decisión fue que a cada trabajador que labore en la limpieza de los inmuebles de la Presidencia se les pagará un salario mensual de 7 mil 690 pesos antes del IVA.
“El licitante Industria de la Construcción & Proyecto Vial S.A de C.V., es a quien se adjudica el contrato porque la proposición hecha es solvente y resultó ser económicamente la más baja, al haber cumplido con los requisitos legales, técnicos y económicos establecidos en la invitación.
“La Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales realizó la evaluación económica de las propuestas, verificando que la presentada por el proveedor Industrias de la Construcción & Proyecto Vial S.A de C.V., resulta ser la propuesta económica más baja y que se encuentra dentro del parámetro del precio máximo mensual por elemento antes del Impuesto al Valor Agregado (IVA), establecido para la Ciudad de México en el Anexo IV del Primer Convenio Modificatorio al Contrato Marco de referencia.
El contrato estará vigente desde el día de hoy hasta el próximo 31 de marzo de 2021.
A pesar que el presidente López Obrador ha manifestado que este esquema de contratación está prohibido en su gobierno, e incluso busca sancionarlo por medio de una iniciativa de reforma, el pasado 5 de enero, la dependencia federal publicó la licitación para la contratación del “Servicio Integral de limpieza de bienes muebles e inmuebles de la Oficina de Presidencia de la República”.
Hace una semana y luego que EL UNIVERSAL evidenció que aún persiste esta práctica, el presidente López Obrador reconoció que en el gobierno federal había outsourcing, y llamó a evitar este tipo de contrataciones, pues manifestó que el gobierno federal debe de dar el ejemplo.