2 de Agosto de 2025
 

A 7 años, Ven nulo avance en el caso Ayotzinapa

 

El Universal

Los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en los hechos violentos de Iguala afirmaron que cuando exigen que se investigue la participación del Ejército en la agresión contra los normalistas, el gobierno federal se incomoda.

Durante el mitin realizado ayer al finalizar la marcha por los siete años de los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014, en la que participaron aproximadamente 2 mil 500 personas, los familiares de los 43 normalistas reprocharon que para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador existan avances, pero para ellos no es así.

“Para el gobierno hay avances, para nosotros como padres y madres que sufrimos de su ausencia día a día, el avance es mínimo”, señaló Hilda Hernández, madre de uno de los 43, quien leyó el pronunciamiento de los familiares y amigos que marcharon desde el Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.

Reprochó que en el expediente hay pruebas de que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dieron seguimiento a los normalistas y vieron las agresiones, así como que un testigo en el caso declaró que al menos 25 de los estudiantes fueron llevados al 27 Batallón de Infantería para ser interrogados.

Además, algunos fueron asesinados o entregados a integrantes del crimen organizado, por lo que han exigido en varias ocasiones al gobierno federal que se investigue esta línea.


Banner - Ola de calor 2025