*Primero vinieron especialistas de Brasil en la administración del entonces alcalde David Velasco Chedraui, para atender el problema de desarrollo urbano de Xalapa, ahora llegan integrantes del despacho Gehl Architects, una consultoría de investigación y diseño urbano con sede en Copenhague, Dinamarca, cuya finalidad es hacer recomendaciones a las autoridades locales para planificar un desarrollo urbano, que permita a los capitalinos tener mejores vialidades y sobre todo una ciudad más ordenada. Esperemos que los resultados que dejen estos especialistas pronto se vean reflejados en la Atenas Veracruzana, pues el beneficio será para todos los que radicamos en la ciudad y para los visitantes.
* Autor de Los elefantes de la memoria, Aprender es recordar y El cucaracho y otras aventuras, el uruguayo radicado en Barcelona llegó a Xalapa con el propósito de escribir una novela en 30 días, luego de estar tocando puertas en otras ciudades y recibir puras negativas para llevar a la realidad una idea innovadora donde un escritor redactara una novela en público y en tiempo real. Héctor D´Alessandro Salas dice que escogió a Xalapa porque es una verdadera Atenas de la cultura y las letras, “y fue aquí donde encontré no sólo la atmósfera sino el apoyo y el ánimo de muchas personas que durante 30 días, del 21 de marzo al 19 de abril, estuvieron aquí en la librería Rayuela, apoyando este proyecto”.
*La titular de la Coordinación de Atención Ciudadana, Lluvia Aguilar Bertini, informó que en los primeros días de la administración municipal se ha logrado atender a más de 4 mil ciudadanos que demandan diferentes obras y servicios en la capital. La funcionaria dejó en claro que tiene instrucciones del alcalde Américo Zúñiga de atender y dar seguimiento a las peticiones de la ciudadanía, ya que este Gobierno es de resultados.
*Gracias al impulso que brinda el alcalde Américo Zúñiga Martínez a los sitios más representativos de la capital veracruzana, estos días de Semana Santa se han visto visitados por turistas los principales parques y jardines de la capital; prueba de ello es el parque Juárez, Los Tecajetes y el Paseo de los Lagos lucieron llenos de visitantes. Esperemos que sigan promoviendo estos espacios familiares que son íconos de Xalapa.
*El 63 Batallón de Infantería abrió ayer sus puertas a la ciudadanía para explicar parte de sus actividades. Los niños lograron compartir experiencias con los uniformados, así como aprender más sobre la labor que tiene cada uno de ellos. Además de fotos con los militares, chicos y grandes tuvieron la oportunidad de tomar en sus manos armamento oficial y subirse a vehículos oficiales. Esto sin duda dejó asombrado a más de un menor; estos acercamientos son positivos, primero para dar a conocer la verdadera cara de los militares y demostrar que no son tan malos como algunas personas dicen, así como para valorar su importante rol dentro de la sociedad.