1.- La consentida de Laura Andrea Valderrábano y Dianita, la traviesa “Kiki” en sus 4 añitos.
2.- Freddy con su adorada mami, Mari Carmen Pazos.
3.- Los hermanos Arturo y Rodrigo Enríquez Morgado disfrutando de un delicioso café.
4.- En los recientes festejos patrios, los hermanitos David e Issa.
5.- Felicitamos a la amiga Luisa Proal Grappín, quien cumplió un añito y fue festejada por sus amistades en la ciudad de Misantla con la tradicional gastronomía.
6.- Los primos Lorena y Carlos César, siempre en los grandes eventos.
7.- Saludamos a Mayra Rojas y su hijo Polito Huerta.
8.- Roberto Villagrán y Ari, con mucho entusiasmo en su reciente visita al Distrito Federal.
9.- Ricardo Becerra y Liz, posando con gusto.
10.- Luz Zavaleta, Maricela Hernández, Frank León y Quique Sánchez, un equipo dinámico, alegre y trabajador.
11.- Ricardo Morgado con su mami, un gran saludo para la señora Félix Domínguez. Gran amor de Ricardo hacia su madre consintiéndola en todo momento.
12.- Sandra Grajales, presente hoy en nuestro espacio.
13.- Para principios de octubre, la presentación de este magnífico libro del autor Filemón Zacarías en Martínez de la Torre.
Próxima presentación del Libro de Amor y de Muerte, Cuentos y Relatos.
Filemón Zacarías nos convida un tiesto de relatos inconexos con un realismo mágico enredado en los vericuetos de la política, el amor, la familia, los sueños… pero sobre todo, en la magia del campo con su caudal incesante de historias y anécdotas que nacen del agua, del barro, de los mitos… de la tierra misma, con una narrativa apasionante, poéticamente inverosímil y a la vez, factiblemente posible que desnuda cruel y dulcemente a la naturaleza humana desde una perspectiva aparentemente ingenua y a veces francamente visionaria. Es un fragante ataque a la médula sensorial, un río de metáforas que discurren libremente por el cauce espectacular que deviene de los ojos amorosos y críticos del autor que se desprende de su ‘Yo’ poético para involucrarse hasta el tuétano en sus propias y apasionantes historias.
14.- Hannia Isabel Ricaño Contreras, radiante cumpleañera a quien felicitamos.a la vez, factiblemente posible que desnuda cruel y dulcemente a la naturaleza humana desde una perspectiva aparentemente ingenua y a veces…francamente visionaria. “De amor y de muerte” es un fragante ataque a la médula sensorial, un río de metáforas que discurren libremente por el cauce espectacular que deviene de los ojos amorosos y críticos del autor que se desprende de su “yo” poético para involucrarse hasta el tuétano en sus propias y apasionantes historias. a la vez, factiblemente posible que desnuda cruel y dulcemente a la naturaleza humana desde una perspectiva aparentemente ingenua y a veces…francamente visionaria. “De amor y de muerte” es un fragante ataque a la médula sensorial, un río de metáforas que discurren libremente por el cauce espectacular que deviene de los ojos amorosos y críticos del autor que se desprende de su “yo” poético para involucrarse hasta el tuétano en sus propias y apasionantes historias.a la vez, factiblemente posible que desnuda cruel y dulcemente a la naturaleza humana desde una perspectiva aparentemente ingenua y a veces…francamente visionaria. “De amor y de muerte” es un fragante ataque a la médula sensorial, un río de metáforas que discurren libremente por el cauce espectacular que deviene de los ojos amorosos y críticos del autor que se desprende de su “yo” poético para involucrarse hasta el tuétano en sus propias y apasionantes historias.