El 'cantautor del pueblo' cuenta con más de 4 mil canciones escritas en el regional mexicano para artistas de la talla de Jenni Rivera, La Arrolladora, El Coyote y muchos otros grandes artistas
Agencias
México
La vida de muchos de los grandes artistas no siempre es la más sencilla en sus inicios. El dicho de que una persona debe picar piedra para lograr cosechar los frutos en el futuro nunca fue mejor empleado que con Espinoza Paz. El conocido como 'cantautor del pueblo' comenzó desde pequeño a meterse en el mundo de la música, pero fue hasta el 2006 que lograría conseguir el éxito como compositor y cantante. Ahora es uno de los más grandes del regional mexicano.
El nacido en Angostura, Sinaloa, tuvo que salir adelante de una serie de situaciones complicadas en su vida, pero nada lo alejó de su sueño de convertirse en un cantante y compositor reconocido en el regional mexicano. Entre los problemas profesionales a los que se enfrentó estuvo el de ser rechazado para entrar a La Academia, reality en el que será juez en la próxima edición.
¿Quién es Espinoza Paz=
Isidro Chávez Espinoza, mejor conocido como Espinoza Paz nació en Angostura, Sinaloa el 29 de octubre de 1981. Con tan sólo 11 años ya habría escrito su primer canción, 'La artista de la escuela'. Esto no sería obra de la casualidad, ya que para los 13 años contaría con más de 20 canciones en su repertorio. Lamentablemente para este artista, sus dotes en la música no se darían a conocer hasta mucho tiempo después, ya que los problemas en la vida personal harían que se complicara su entrada al mundo de la música.
Para 1994, la vida de Espinoza daría un giro importante. La muerte de su madre sería un duro revés para toda la familia que decidiría dejar México para buscar suerte en Estados Unidos. El cantante se quedaría en su natal Angostura para seguir con su vida. Dos años después decidiría que lo mejor sería irse a California para trabajar en el campo y recolectar el dinero suficiente para comprar su primera guitarra. Después de esto decidiría volver a México para seguir con su sueño de ser cantante.
Durante la década de los 90 e inicios de los 2000, Espinoza buscaría a los grandes artistas de la época en el regional mexicano para ofrecerle sus canciones, pero nadie se arriesgaba a cantar uno de lo sencillos de Paz. Durante este tiempo, el cantautor intentaría abrirse paso en La Academia, pero en el casting le fue tan mal que no fue seleccionado.
¿Qué pasó con Espinoza Paz?
Fue gracias a 'El Coyote' que Isidro tuvo su primera oportunidad en el mundo de la música. El cantante del regional mexicano se aventó a probar las canciones del joven sinaloense. 'Besitos en el cuello', 'Prohibido' y 'Para impresionarte' fueron las primeras canciones que el grupo de Sinaloa entonaría bajo la autoría de Paz entre el 2005 y el 2006.
Esta fue la oportunidad de oro que no dejó escapar Espinoza. Al poco tiempo de darse a conocer los grandes éxitos cantados por 'El Coyote', Paz se hizo un espacio en el mundo del regional mexicano escribiendo canciones para exponentes de la talla de Calibre 50, Sergio Vega, La Arrolladora, Banda Cuisillos, Banda jerez, Jenni Rivera y muchos otros grandes nombres en el regional mexicano.
Este éxito hizo que en el 2007 Isidro quisiera comenzar con su carrera como cantante. Espinoza sacó dos discos de manera independiente antes de que en el 2008 le ofrecieran unirse a Universal Latino, donde ya salieron canciones como 'El Celular', 'Amigos con derechos' y 'El próximo viernes', su más grande éxito.
¿Por qué Espinoza Paz se retiró de la música?
Para 2012 anunció que se retiraba del mundo de la música debido a un problema con su manager y su sello discográfico. Este anuncio agarró a todos por sorpresa, ya que se encontraba en el que podría ser considerado su mejor momento. Después de este anuncio apareció en un par de ocasiones con algunos sencillos, en el 2014 participó en los Premios Grammy Latinos. Lo que es una realidad es que se convirtió en el autor de las estrellas.
A pesar de desaparecer de los escenarios y de sacar pocas canciones, Espinoza no dejó de surtir a los exponentes del regional mexicano de canciones. En su haber están más de 4 mil sencillos repartidos entre los grandes. Actualmente la Banda MS, Chiquis Rivera, La Adictiva y muchos otras bandas siguen cantando canciones que escritas por el 'Autor del pueblo'.
Después de dejar los escenarios colaboró en diferentes ocasiones para TV. Entre los programas que realizó se encontraban: La Voz México como asesor de Jenni en el 2012. En 2015 colaboró como juez en 'Me pongo de pie'. En 2018 hizo 'Hijas de la luna' como él mismo. En 2019 participó en La Voz Kids y en el 2021 interpretó a Espinoza en 'La desalmada'. Ahora para este 2024 vuelve a la TV de la mano de La Academia, ese proyecto que en su momento le cerró las puertas, hoy será el que haga que sus fans lo puedan ver de forma habitual como uno de los jueces del reality show de música.
Nota tomada del Heraldo de México