16 de Abril de 2025
 

Salo Loyo, en entrevista

30 años de carrera musical

Presentando la edición especial del Yamaha Motif  XF 8

 

Con una trayectoria que tiene sus inicios en los 80’s cuando escuchando el disco de  Dave Brubeck Quarted y la canción Take Five, Salo se imaginó tocando, inspirado, componiendo, volando sobre el teclado de un piano y decidió ser músico profesional.

Proviene de una familia de músicos, su padre y sus hermanos también son músicos reconocidos, creció escuchando rock, jazz, de todo un poco, Salo quería ser baterista, pero su hermano Víctor le ganó el salto, así que optó por el piano y le compró a su hermano Francisco Loyo, actual director musical de Luis Miguel y con quien ha tocado desde hace más  de  2 décadas,  un teclado DX 7 Yamaha.

 

Gracias a  su esfuerzo, empeño y dedicación, mentalizado en que debía ser de los mejores para poder vivir de la música, Salo se preparó y ensayaba con gusto día y noche, formó parte de varios grupos y fue adquiriendo experiencia.

Radicado en Los Ángeles y estudiando música, Salo a quien le gusta la Salsa, los ritmos latinos y la música brasileira, se concentró y poco a poco fueron dándose las oportunidades.

Fiel a Yamaha por el estándar de calidad a seguir, la excelencia en la mecánica y electrónica de la música, Salo se encuentra contento, pues ahora forma parte oficial de la familia Yamaha y promueve la edición especial del Motif XF 8, el cual utiliza para componer, jugar y trabajar, y es que Salo se divierte mucho al teclado, compone, crea, inventa, sueña, y con el mundo de posibilidades que le brinda el Motif nos esperan muchas sorpresas musicales.

 Compositor, productor de discos independientes, integrante del Grupo No Pals y ahora promoviendo también a un nuevo artista con una gran voz, Ángel Ray; Salo comenta que la tecnología facilita la grabación musical, antes era súper costoso realizar un disco y sólo las empresas discográficas tenían la posibilidad, ahora con la tecnología puedes hacer una buena producción y a un costo mínimo.

La vida le ha dado la fortuna de vivir haciendo lo que le gusta, ha trabajado con Jon Anderson del grupo YES, con El Buki Marco Antonio Solís y desde el  2000 con Luis Miguel a quien ha escrito varias canciones, participado en la producción de discos, arreglos y programación de secuencias  en los conciertos, invita  a los jóvenes a seguir luchando si les gusta la música, a no desistir,  ARRIEROS SOMOS Y EN EL CAMINO ANDAMOS, Salo es sencillo, humilde y valora sus logros, por eso siempre está cercano a sus seguidores, gusta  de hacer amigos y apoya a los talentos.

 

La familia es vital para  su crecimiento como músico, agradece a su esposa el apoyo y la comprensión, ya que hay que hacer giras, trabajar en estudio y por ejemplo actualmente con las clínicas Yamaha viajar más, con un bebé de 3 meses, Salo y su esposa se encuentran felices y reitera el agradecimiento por el amor, cariño y apoyo para que él siga creciendo y desarrollándose como músico.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025