21 de Abril de 2025
 

Don Juan y Robertín, el arte de hacer reír

Jorge Parra

Misantla, Ver.- Rara vez en Misantla la gente tiene oportunidad de ver un ventrílocuo, llama la atención ver a un hombre acompañado de un muñeco realizando chistes y entreteniendo a los niños, pero por casualidad el pasado jueves algunas personas tuvieron la oportunidad de ver a don Juan Manuel Cano Hernández, y a su muñeco Robertín en acción.

Después de verlos hacer algunos chistes, me acerqué a ellos y accedieron a contar un poco de cómo es la vida de estos personajes.

“Nosotros andamos juntos desde hace 22 años, dice don Juan Manuel, hemos viajado por toda la república, hemos ido a la frontera, a la costa, a cualquier parte hemos ido, somos vagabundos del mundo”.

Al preguntarles qué es lo que más les gusta de su oficio Robertín, el muñeco responde:

- “Lo que me gusta más hacer es entretener a la gente, en especial a los niños,

- ¿Y por qué a los niños? Bueno, porque en los niños hay mucha magia.

- Pero también hay gente grande con alma de niño le replica don Juan y Robertín responde –bueno también los grandes, con un simpático ademán.

Al cuestionarles si su actividad les remunera lo suficiente para comer y todas las necesidades de una persona y un muñeco, ya que todo el tiempo están viajando, don Juan contesta:

“A como está la situación, sale para ir comiendo, como ahora que anda uno fuera, para el hotel, para lo elemental, y aunque uno ande fuera, sabes que hay familia en casa y hay que llevar una moneda algo para los chavos, tenemos dos chavitos”.

Abundó: “Y Robertín nada más produce no come. –O sea que me explota, interrumpe el muñeco. No, no, no, dice don Juan a Robertín, –Usted produce – y usted se lo gasta, vuelve a interrumpir el muñeco generando una risa espontánea, entre los que nos encontramos cerca de ellos.

Con una trayectoria de más de 20 años, le pregunto a don Juan por qué decidió dedicarse a este noble oficio, a lo que responde:

“A mí siempre me ha gustado trabajar con los muñecos, tengo a Robertín tengo a doña Yaya, tengo a don Chon y a doña Lola, pero por lo general siempre ando con Robertín, los demás los saco cuando tengo algún show particular”.

Don Juan y Robertín, son originarios de Papantla, y allá en casa los espera su familia, y es por ello que mencionan la importancia de dar su mayor esfuerzo en cada actuación, y aseguran que los niños son su público preferido.

“Nuestros amigos son los niños, nosotros somos originarios de Papantla, y salimos a trabajar de casa y nos ausentamos uno o dos meses, se busca un cuarto económico y empezamos a trabajar. Aquí la gente nos ha tratado muy bien, son muy sociables, a la gente le gusta nuestro trabajo y eso permite que tú te desenvuelvas mejor”.

Aunque como en todo trabajo, los artistas han tenido dificultades, pues no en todas partes su trabajo es bien recibido, “el principal obstáculo es llegar a lugares donde no valoren tu trabajo o que autoridades municipales no te dejen trabajar, de ahí pal real todo es fácil porque trabajamos en los parques”.

El viernes don Juan y Robertín que habían venido a visitar a un familiar de la colonia Puerto Palchán, partieron con rumbo a Martínez de la Torre, donde comentó trabajarán unos días y después regresarán a Papantla, con su familia, para después emprender nuevamente la aventura de conocer nuevas ciudades llevando risas y diversión a los demás.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025