22 de Abril de 2025
 

¿Cuál es la diferencia entre la piel seca y la piel deshidratada?

 

Conocer nuestra piel no es tarea fácil. ¡Te enseñamos cómo hacerlo!…

Estamos convencidas de que conocer nuestro tipo de piel es el primer paso para poder tratarla como se lo merece.

Si sos de las que le gusta usar cremas y productos de belleza entonces es fundamental que sepas cuáles son los que tenés que aplicar según tu tipo de piel. No uses un producto que no sea el apropiado para vos porque podés dañar tu piel y gastar de más sin sentido.  

Conocé cuál es la diferencia entre la piel seca y la piel deshidratada y tratala cómo corresponde. ¡Mirá!

¡Lo que importa es la humedad!

Tanto la piel seca como la deshidratada tienen un bajo contenido de humedad y ESO es lo que principalmente las une. Sin embargo, las causas que provocan cada una de ellas son diferentes.

 

Piel seca VS Piel deshidratada

Para entender cuáles son las características de cada tipo de piel, primero tenemos que repasar cuáles son los tipos: piel seca, normal, grasa y mixta.

La piel seca, en gran medida, está determinada por la genética. Este tipo de piel produce pocos lípidos (aceites) lo que hace que le sea complejo formar una barrera que retenga la humedad (eso explica su aspecto reseco y tirante).

El resultado de la ausencia de humedad natural hace que la piel se seque aún más y además se deshidrate. Como si eso fuera poco, como la barrera protectora se debilita, no mantiene alejados los factores irritantes externos y la piel se vuelve propensa a la sensibilidad.

En cambio, la piel deshidratada es una condición, NO un tipo de piel ¿Lo sabías? La piel se deshidrata por la falta de agua. La pérdida de agua de la piel responde a varios factores (tanto internos como externos). Por ejemplo: la deshidratación del cuerpo, la sobreexposición a la radiación UV, condiciones climáticas extremas, cambios en la temperatura del aire, contaminación, enfermedad y estrés. 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025