10 de Septiembre de 2025
 

Ameyalí Arriaga Andrade

Ameyalí Arriaga Andrade, en entrevista exclusiva.

Presidenta de Manos Unidas por Tlapacoyan

En Espacio Mujer

Licenciada en Administración de Hoteles y Restaurantes, doble licenciatura, pues también es licenciada en Administración de Empresas, a sus 21 años es una chica preparada, centrada, con carisma y responsabilidad que heredó de su madre a quien considera su mejor amiga, y de su padre, heredó el carácter, la determinación y liderazgo. Hoy nos acompaña en Espacio Mujer y nos cuenta de la Asociación Civil Manos Unidas por Tlapacoyan Guamúchil cuyo proyecto viene desde hace año y medio pero por motivos de registros y trámites se inició formalmente con operaciones hace tres meses enfocándose en las mujeres, para darles un sustento y respaldo, apoyándolas con talleres de pintura en tela, costura, corte de cabello y también clases de zumba. Buscar a las mujeres que de verdad requieran ese impulso, ese apoyo, mujeres que quizá no tienen una carrera, que son jefas de familia o que están solas por así mencionarlo pues el marido emigró a los Estados Unidos para trabajar y enviarles para el sustento, pero se viven momentos muy difíciles y en Tlapacoyan Ameyalí junto con su familia aportan y apuestan por esta labor social, humana, sensible y de corazón.

Los talleres tienen una duración de seis meses y esperan integrar también a niños, jóvenes, adultos mayores y niños con discapacidad, pero poco a poco, pues es importante el recurso y el tiempo invertido, y si se hace solos, no se puede, por ello invita a las personas a participar y juntos hacer crecer y resurgir a Tlapacoyan  y su valiosa gente.

En su andar Ameyalí ha hecho amistades y además tomado día con día impulso y motivación para seguir con este proyecto, pues quisiera poder atender cada una de las necesidades, su labor como Presidenta de la Asociación  Civil le permite conocer directamente a cada persona y estar al tanto de que los talleres se lleven a cabo de la mejor manera.

Manos Unidas por Tlapacoyan tiene cuatro bases, una en Rojo Gómez, en Tlapacoyan, Piedra Pinta y La Palmilla.

Criada desde pequeña en el restaurante, en el negocio familiar, Amelyalí  buscó una carrera a fin con su pasión de servir a la gente, de dar un trato cordial y preparar ricos platillos, y es que su especialidad es el Pollo Asado con una receta secreta del marinado, además de los camarones en chiltepín o en alguna salsa con ese toque secreto, su platillo favorito sin duda alguna es el pollo asado y su debilidad los postres como la Carlota y el Helado.

Acayucan, Xalapa y Tlapacoyan se unen en este proyecto, pues gracias a que el negocio familiar se extendió hasta esos sitios del Estado pretende también echar a andar los talleres y la dinámica de la Asociación Civil, poco a poco, pues no es con un fin político, es una Asociación para siempre, que espera contar en dado momento con el respaldo del gobierno municipal y otros empresarios para crecer y apoyar más.

Inquieta, emprendedora, sensible y carismática, así se define Ameyalí, a quien le gusta el baile gracias a que su padre Heber Arriaga le enseñó algunos pasos, su padre, a quien admira por ese empuje y trabajo.

Le gusta hacer ejercicio, spinning y pilates, y por el momento se enfoca totalmente en Manos Unidas por Tlapacoyan para aportar como persona y explotar ese Tlapacoyan con riqueza turística que requiere de mayor seguridad, de mayores oportunidades de empleo, de una mejor economía y de no olvidar los valores, de incentivar el deporte y la convivencia, muchas cosas que con esa determinación seguramente hará realidad.

Sensible, carismática y determinada.

Algunas de las mujeres que inician con los talleres.

Con esfuerzo y trabajo, sacando adelante este proyecto de vida.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025