-Immortel ad Vitam
-San Rafael y Francia se unen
...La buena vida, el buen gusto se desborda.
Hoy nuestro espacio se llena de gala con un personaje internacional, Karen Grappin Arellano licenciada en Organización Turística Internacional y docente de la asignatura de lengua francesa con quien degustamos un rico café y desayuno en Masion Couturier en una rica mañana lluviosa de las primeras de octubre con una agradable atmósfera entre el verde de la abundante naturaleza sanrafaelense y los aromas del otoño, mientras Karen con sus expresivos ojos y franca sonrisa (franca de sincera aunque bien posee un toque de distinción francesa y cierto parecido con la artista Anne Hathaway) nos contaba de su vida y compartía con gusto parte de su historia.
En este 2018 se celebran 32 años de la hermandad entre Francia y San Rafael y todo ello viene a tema por esa riqueza de intercambio cultural que se ha suscitado en la tierra platanera, en la que Karen a los 13 años tomó el gusto por aprender la lengua francesa y posteriormente estudiar en el Instituto Angloamericano de Puebla, para que el destino la llevara a la aventura de vivir 14 años en Francia y adaptarse a la cultura y estilo de vida europeo pero sin perder ese toque francés, así como también su identidad mexicana que compartió con orgullo con amigos y personas de todo el mundo durante su periplo por tierras francesas que recuerda con cariño, ya que además sus hijas nacieron justo en aquellas latitudes y la acercó a los niños mientras les contaba de las raíces mexicanas y todos se maravillaban de poder aprender y conocer de México y Veracruz.
Karen regresó de Francia hace dos años y de inmediato se incorporó a dar clases en el Colegio Cristóbal Colón y actualmente también imparte clases de francés en la Casa de la Cultura en San Rafael de lunes a jueves con horarios de 8 a 9:30 de la noche.
Amante del arte de la traducción ha colaborado con artistas franceses en proyectos y realizaciones que han sido todo un éxito pero Karen desea poder ser Traductor Jurado, algo así como una autoridad, un personaje certificado para poder traducir muchos trabajos más.
Entre el saludo con viejas amistades mientras saboreamos un exquisito pan francés con el delicioso café veracruzano, y dota de un poco de miel en su platillo Karen recalca lo elegante y fino del lenguaje francés al que tiene mucho aprecio y respeto y al cual muchas personas llaman el lenguaje del amor y es tan afamado por su ritmo, musicalidad y armonía sonora tan particular, la segunda lengua más importante en el mundo, de hecho y cuyo aprendizaje es una oportunidad para poder acceder a mejores propuestas laborales pero sobre todo muy estimulante para la creatividad y aprendizaje sobre todo en la etapa infantil, siendo con los niños con quien Karen se siente tan a gusto a la hora de "trabajar", ya que para ella es como jugar mientras inculca su conocimiento y experiencia.
Transcurre la mañana y ya casi va siendo mediodía en un instante que se ha ido volando entre la charla, el café, las añoranzas, anécdotas y conocer más sobre Karen y su exquisito gusto y fascinación por el arte, por las artes, la literatura, el cine, la música y también las historietas francesas, además de la deliciosa comida y la verdadera ceremonia que implica desde elegir las frutas y verduras hasta la presentación y si a ello le añaden un buen vino la combinación es espectacular y difícil de olvidar o no acostumbrarse a ese estilo de vida pero sin perder los valores y las costumbres tan latinas con arraigo en las familias americanas y por supuesto, mexicanas que distingue de otras culturas.
Karen se muestra orgullosa sin duda alguna por sus amadas hijas y la inclinación hacia el arte, la mayor toca el violoncello y la menor la trompeta, además de la incursión en artes plásticas con destacada presencia en la escuela.
Llega la hora de realizar algunas fotografías para la edición del Heraldo y mientras recorremos y seleccionamos sitios del bello lugar elegido para la sesión Karen confiesa ser creyente y que gusta de meditar para estar en equilibrio con la mente, el cuerpo y el espíritu, buscar hermosos paisajes para inspirarse, la playa o el bosque tropical, leer un buen libro o escuchar su música favorita de gustos variados e intrépidos como el punk o el indie pero que le brindan algo así como su pasión por el cine.
Karen no descarta estudiar Filosofía y Letras, Literatura para crecer en el ámbito profesional, pues en su tierna adolescencia su padre no dio visto bueno a dicha carrera pero ahora Karen busca siempre hacer sus sueños realidad.
Luego de sonreír y posar como toda una estrella de cine y lucir espectacular con su vestido negro (por cierto, sus colores favoritos son el negro, azul, rojo, morado y verde musgo) y su maquillaje y peinado de Coco Beauté by Jennifer Aguilar, Karen no deja de imprimir su sello particular, su sonrisa y amabilidad impregnada por su esencia predilecta 'Rumeur de roses" despidiendo esta primera entrega de una interesante entrevista con una mujer que sabe de lucha y de esfuerzo, además de amor por su cultura y el deseo innegable de la hermandad entre naciones, de creer en las nuevas generaciones y prepararlas, estimularlas hacia la creatividad y el arte para poder mantener los valores pero sobre todo ser mejores personas día con día.
Como bien lo comentaba al inicio, Karen imparte clases de francés en la Casa de Cultura de San Rafael y es justo allí, donde pueden solicitar informes también para clases particulares o adaptarse a los niveles de principiantes o avanzados de la institución.