Una disciplina milenaria que conlleva trabajo físico, mental y espiritual es el Yoga, y si bien es cierto que parece, y lo es, difícil de practicar, se puede iniciar poco a poco y es recomendable para todos.
Más allá de una moda o una fotografía en pose el Yoga es ir hacia el interior del ser para poder fluir en armonía con todo lo que nos rodea.
Pero qué mejor que una entrevista con la reconocida maestra Cinthia Hernández, Licenciada en Psicología Clínica y de la Salud, Maestra certificada nacional e internacionalmente en yoga Kundalini, Hatha yoga Iyengar y Yoga Terapéutico para que nos comparta sobre este tema tan interesante.
"El yoga surgió de la búsqueda del conocimiento sobre cómo funciona la mente, el beneficio de las asanas, la relajación, la meditación, sobre el cuerpo físico, emocional y mental para un bienestar total. Tengo 11 años como prácticamente y 10 como maestra, certificada de la escuela Shunia Yoga Life, IMY, certificada por maestros reconocidos dentro del mundo del yoga.
El yoga significa elevarse por encima de nuestros estados internos como externos para un bien elevado tanto personal como para los demás. Si aún no conoces yoga te invito a que tomes una clase de muestra y quites esos mitos que la mayoría erróneamente tiene sobre esta práctica milenaria.
Para mayor información puedes consultar la página de facebook Namasté Yoga o acudir de lunes a jueves en horario de 6, 7 y 8 p.m.
Sus pasatiempos son la lectura, el contacto con la naturaleza, cine, arte, pintura. Su comida favorita es el sushi.
Gusto musical: música en inglés de los años 80 y 90, lectura: Fernando Pessoa, Goethe, Albert Camus, Carl C. Jung, Anaïs Nin, Kafka, Milán Kundera, entre otros.
Cinthia se caracteriza por su disciplina en cada clase pero es parte de su compromiso con cada alumno para realizar cada clase superándose y poco a poco mejorar en la flexibilidad, fuerza y resistencia así como en la rehabilitación por alguna enfermedad u operaciones.
En tiempos tan vertiginosos esta práctica es ideal para hacer una pausa y trabajar en el enfoque mental, superando día con día los retos cotidianos.