13 de Febrero de 2025
 

Cascareando en los Deportes

Por Melquíades Sánchez Montalvo

Xalapa, Poza Rica y Boca del Río, dominan la Olimpiada Estatal 2015

Los de la capital del estado de Veracruz encabezaron el atletismo, Poza Rica el karate y Boca del Río el Tae Kwon Do

Xalapa dominó el atletismo con nueve medallas de oro, mientras que Poza Rica lo hizo en el karate y Boca del Río en el Tae Kwon Do, para establecer las posiciones parciales precisamente en este orden, al finalizar la primera etapa dela Olimpiada Estatal Veracruz 2015. El municipio de Xalapa tuvo un recuento total de 20 metales, 9 de éstos fueron de oro, 6 platas y 5 bronces, para dominar el atletismo, que en la suma de más oros en otras disciplinas, lo colocan como el líder en la tabla general con 64 medallas, 27 oros, 19 platas y 18 bronces. Poza Rica sin duda fue el municipio que agregó más metales preciosos en la disciplina de karate con 17, 7 platas y 6 bronces para un acumulado de 30, que sumados a triunfos en otros deportes, lo ubican como segundo lugar del medallero general con 58 preseas, 26 áureas, 14 platas y 18 bronces. Mientras que la tercera plaza general es para Boca del Río con 53 medallas, 23 oros, 11 platas y 19 bronces, pero cuyo dominio fue en la disciplina de Tae Kwon Do realizada en la ciudad de Córdoba con 13 oros. Complementa el top ten municipios como Veracruz, Córdoba, Coatzacoalcos, Acayucan,  Tuxpan, Orizaba y Oluta. La segunda y última etapa de esta Olimpiada será el próximo fin de semana en Veracruz-Boca del Río con deportes como triatlón, boxeo, pesas, handball, ciclismo, béisbol y judo en Xalapa, así como canotaje en Tuxpan.

 

Los chavos hoy tienen mucha calidad

El marchista y entrenador Alfonso Ortiz Rivera mencionó que los jóvenes en la marcha tienen mucho futuro
La marcha es un deporte en el que México se ha destacado ya desde hace algún tiempo, sin embargo en los últimos tiempos ha tenido un decaimiento. Pero eso podría ser aprovechado por los jóvenes.
Alfonso Ortiz Rivera, entrenador y hermano del marchista, medallista de oro en la Olimpiada Nacional, Ricardo Ortiz Rivera, habló sobre el futuro de la marcha en México y lo que podría llegar para su hermano.
El marchista mexicano, Ricardo Ortiz Rivera está llamado a ser una figura, pero primero tiene que demostrar de qué está hecho en Río de Janeiro 2016. “Los chavos tienen mucha calidad, respecto a Ricardo, desde que dejó de competir en juvenil en el pasado campeonato mundial de atletismo de la categoría, su preparación y competencias están enfocadas en participar a cabalidad en el proceso olímpico que lo lleve a Río de Janeiro, él tiene la calidad y las ganas de trascender”, aseveró el entrenador. Así mismo, Alfonso Ortiz destacó la calidad de los marchistas juveniles, de los cuales mencionó que el talento es tanto que no descarta la posibilidad de que cualquiera pueda estar en Juegos Olímpicos.
Respecto a su hermano, Alfonso dijo que Ricardo si sigue por ese camino y con las mismas ganas, podría borrar de la memoria los malos resultados que ha habido desde hace algunos años. “Para Río se podría dar, pero sin duda con un buen trabajo físico y el fogueo correcto los Juegos Olímpicos del 2020 están al alcance de su mano y no solo para competir sino para pelear por las medallas”.

 

 

 

 

 



Lo último en el Heraldo