Jorge Trujillo
Martínez de la Torre, Ver.- Niños y jóvenes de esta localidad se reúnen tres días a la semana para trabajar en su formación como artemarcialista, deporte llamado Tae Kwon Do, en el cual practican en promedio de 6 años en adelante en el cual este deporte se ve caracterizado por el arduo entrenamiento así como la disciplina que se requiere.
El profesor Apolinar Reyes Rodríguez cinta negra 4º dan que es parte de la Asociación Moo Do He, les enseña a sus pupilos todos los conocimientos que debe adquirir un atleta para ir avanzando grado a grado hasta la llegada de portar en su fajilla el cinturón negro, contando con un buen grupo no solo en Martínez de la Torre sino en San José Acateno con el apoyo de otros profesores en cinta negra.
“En todas las disciplinas, técnicas, existen ciertos principios fundamentales en el que surgen conocimientos cada vez más profundos e importantes, el Tae Kwon Do no es la excepción por esto en cada cinta y grado habrá cabida de desarrollar técnicas cada vez más avanzadas y tener un buen proceso en su desempeño en el Tae Kwon Do”.
En el Tae Kwon Do hay modalidades de trabajo como Formas que vienen siendo una serie de movimientos de ataque y defensa hacia varias direcciones que simulan una batalla, nos comenta el profesor que el alumno debe memorizar una serie de movimientos y lograr un dominio sobre los mismos para poder ejecutarlos con fuerza, precisión, balance, coordinación y cadencia.
Así mismo Rompimientos en el que consiste en el arte de romper con elegancia, precisión y potencia, sus técnicas son muy famosas en las exhibiciones y nos hace ver que forman parte de las pruebas técnicas para los pases hacia niveles superiores de especialización.
En Combates constituye la expresión práctica de la parte deportiva y caballerosa, se caracteriza porque siempre inicia y termina y con respeto, cortesía y algo muy importante es el enseñar a no utilizar para lastimar a los demás al menos que sean competencias deportivas o como sistema de defensa personal.
Es por ello que en la asociación se mantienen en constante trabajo de entrenamiento, cada tres meses son puestos a pruebas a través de un examen de grados con el objetivo de demostrar sus avances e ir avanzando de grado, así mismo en torneos son participativos y lo importante es que se mantienen con sus seminarios de actualización en el que se estudian varios temas como el de jueceo, acupuntura, lo más relevante sobre la medicina deportiva, entre otros.
De hecho este domingo en la Unidad Deportiva de la Melchor Ocampo estarán realizando algunos combates con intenciones de estar en ritmo para torneos que tienen en puerta, uno de los objetivos es igual en cintas negras de irlos preparando para las olimpiadas infantiles y juveniles con grandes resultados que se han dado en los últimos años poniendo en alto al estado de Veracruz.