7 de Agosto de 2025
 

Cascareando en los Deportes

Melquíades Sánchez Montalvo

Tres veracruzanos recibirán el Premio Nacional del Deporte

Al entregar el Premio Estatal del Deporte 2015, el gobernador Javier Duarte de Ochoa, aseguró que es un hecho inédito que tres veracruzanos: Crisanto Grajales, Nelly Miranda y Eugenio Chimal, vayan a recibir de manos del presidente Enrique Peña Nieto el Premio Nacional del Deporte 2015; es inédito y marca un parteaguas del deporte en Veracruz.

Al felicitar al resto de los veracruzanos que obtuvieron el reconocimiento estatal, expresó que se trata de una pléyade que sabe ganar ante los mejores.

“Con sus triunfos, que hoy nos enorgullecen, ustedes fortalecen sus compromisos consigo mismos y como veracruzanos de éxito. Al lado de ganadores como ustedes, Veracruz traza nuevas metas en la cultura física y el deporte. Los triunfos que obtuvieron de forma individual o en equipo, no son producto de la casualidad, sino fruto de arduas jornadas de preparación física y mental”, destacó y enfatizó que son resultado de una férrea disciplina y un compromiso con la mejora continua.

El mandatario veracruzano subrayó que la entrega de reconocimientos es resultado de largas horas de entrenamiento, llevar una vida sana, una alimentación equilibrada, el ser muy estrictos en su desarrollo como personas y eso los hace ser ejemplos de personas de bien.

Enfatizó que no es casualidad dicha entrega sino que es el reflejo de lo importante que es el deporte para Veracruz y el Gobierno del Estado; sostuvo que se han hecho inversiones como nunca en infraestructura deportiva, además de que se han modernizado los espacios deportivos.

Aseguró que Veracruz ha dado cuenta puntual de lo que significa el deporte, que evita que los jóvenes vayan por caminos falsos que lo único que propician son la destrucción de la sociedad.

Resaltó que la entrega del reconocimiento simboliza la entrega de toda la sociedad al esfuerzo que se ha venido haciendo de manera conjunta.

Al hacerlo, apuntó, reconocen el esfuerzo, la disciplina, la entrega que hoy es recompensada con satisfacción personal al alcanzar sus propias metas.

El ejecutivo estatal aseguró que los deportistas veracruzanos han demostrado al Estado que son capaces de competir y triunfar frente a los mejores atletas del mundo.

Barbi, su elegancia conquistó el mundial de la gimnasia

Con tan solo 11 años, la niña veracruzana María Bárbara Wetzel Aguilar consiguió la máxima presea en gimnasia de la categoría; su disciplina y esfuerzo la llevaron a superar las barreras del síndrome de Down, posicionándose como monarca en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística celebrado en Italia.

Originaria de Coatzacoalcos, “Barbi”, como le dicen sus amigos y familiares, puso en alto el nombre de México y Veracruz al participar por primera ocasión en este campeonato desarrollado por la Organización Internacional de Atletas de Gimnasia con síndrome de Down (DSIGO), venciendo a naciones potencia. Durante la competencia, la veracruzana destacó al desarrollar rutinas con alta dificultad y fue la sensación del evento por su carisma, logrando la suma de 53.25 puntos en el All Round (cuatro aparatos), dejando en segundo lugar a Rusia y en tercero a Italia, haciendo sonar el Himno Nacional Mexicano en el Palacio de los Deportes en Mortara, Italia.

Como parte de la premiación, Barbi consiguió cuatro metales dorados en las categorías de salto,viga y piso, así como el All Round, imponiéndose absolutamente en la categoría junior del campeonato.

El logro mundial obtenido por Barbi muestra su amor y disciplina por este deporte, sin embargo, el premio es un reconocimiento a la labor de sus padres y entrenadores del Club Levic en la ciudad de Coatzacoalcos.

“La gimnasia artística es muy compleja y para los niños con capacidades diferentes mucho más, así que por ahí podemos medir el esfuerzo tan grande que han hecho ella y sus entrenadores, así como sus padres, realmente son un ejemplo para todos”, agregó el entrenador.



Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025