8 de Agosto de 2025
 

Cascareando en los Deportes

Por Melquíades Sánchez Montalvo

La meta del cachibol veracruzano es que siga siendo potencia nacional

Como meta principal de este año se buscará que el estado de Veracruz siga siendo potencia en lo que se refiere al cachibol, así lo señaló, José David Hernández, presidente de la Asociación Veracruzana de Cachibol. Y al respecto de próximas competencias comentó, “tenemos el circuito regional de cachibol que inició el año pasado, aún nos falta visitar Xalapa, Puebla y concluir aquí, son tres fechas cada dos meses, en mayo hay un torneo en Cancún también nacional y aquí en septiembre tenemos nuestro Torneo Nacional de Cachibol, queremos traer los primeros lugares, posicionarnos bien y que Veracruz siga siendo potencia en cachibol a nivel nacional”. Por otra parte, ahora se buscara incentivar la práctica del cachibol en nuevas generaciones, por eso se buscará aperturar una escuela infantil y juvenil. Añadió “ya vamos a abrir un curso para los niños, pequeños de primarias y secundarias. Queremos abrir la escuela de cachibol, estamos esperando el apoyo de las autoridades deportivas municipales y también estatales para poder llevarlo a cabo”. Destacó que la próxima competencia es el Torneo Nacional de la Amistad a disputarse en Querétaro, “tenemos el Torneo Municipal que se juega en superación ciudadana de Vista mar todos los martes de las cinco de la tarde a las nueve de la noche. Ahí juegan personas de 50 años, 60 años, 70 años, tenemos la categoría mixta y la categoría varonil, tenemos 16 equipos participando en ese torneo.

Defensa personal para niños

Aprender las técnicas de una defensa personal desde la niñez es de gran importancia, así lo considera la maestra Daniela Martínez Martínez, instructora de Krav Maga Infantil, quien es actualmente cinta verde en esta disciplina. Enfocada en las clases de defensa personal israelí para niños de 6 a 12 años, Daniela Martínez explica cómo funciona y qué beneficios trae a los niños el acercarse a esta disciplina: “Es muy importante que el niño aprenda cuáles son las situaciones de riesgo y que sepa distinguirlas para saber cómo reaccionar”. “Durante las clases los niños aprenden a desarrollar los golpes básicos como: puños, patadas, codazos, rodillazos, esquivar los golpes, así como el desarme de bastón”. “Se les enseña también técnicas del Jiu Jitsu y de Judo para evitar una agresión o para evitar recurrir a la violencia que consiste básicamente en los derribos”. En cuanto a su experiencia personal y cómo surgió la iniciativa por la práctica de este deporte, Daniela Martínez comentó: “Bueno, yo empecé auxiliando a la maestra Liliana, en las clases para niños de 5 a 15 años, así como en talleres vacacionales y de ahí empezó el gusto por el Krav Maga”. “Actualmente llevo tres años entrenando y el año pasado tuvimos la oportunidad de ir a un encuentro internacional impartido por un destacado maestro israelí, así como a un encuentro nacional de escuelas de artes marciales israelíes, en Morelia y en el Estado de México, respectivamente”. Sobre los planes a mediano plazo, la maestra Daniela Martínez y sus compañeros tienen considerado abrir un “Curso Taller Infantil de Krav Maga” que arrancaría en Semana Santa y donde se promocionaría de paso el “Día del Niño”, con la práctica de este deporte.

Afinarán detalles para Campeonato Nacional de Fútbol 7 en Veracruz

La Federación Mexicana de Fútbol 7 que preside José Alfredo Maccise Saade, buscará afinar detalles para lo que será el Campeonato Nacional de la especialidad en Veracruz, para lo que proyectará una reunión con el titular del Instituto Veracruzano del Deporte, Carlos Sosa Ahumada.

En el marco de la Asamblea Anual de la Federación Mexicana de Fútbol Siete y Fútbol Rápido, celebrada en la ciudad de Saltillo, Coahuila, Alfredo Maccise reiteró su confianza porque Veracruz pueda materializar con decoro y lucimiento el campeonato nacional de las categorías libre y premier en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, el próximo mes de julio. El dirigente deportivo señaló que eldirector del Instituto Veracruzano del Deporte Carlos Sosa, en reunión directa sostenida en Boca del Río el año anterior, le ofreció y aseguró el respaldo de ese Instituto para financiar algunos rubros de ese torneo, uno de los más socorridos en cuanto a la participación y calidad. Maccise Saade señaló que Veracruz puede hacer un gran papel si se toma en cuenta la calidad que han mostrado sus equipos de ambas ramas en las últimas ediciones de este torneo, agregando que la entidad tiene calidad.



Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025