AGENCIA
Luego de limar asperezas y aceptar un dialogo abierto, la directora de la CONADE Ana Guevara aceptó una mayor apertura y tender puentes entre directivos y deportistas, informó el diputado Erik Morales, luego de la reunión que sostuvo la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados con el Comité Olímpico Mexicano y el Comité Paralímpico Mexicano.
En una conferencia de prensa virtual el legislador bajacaliforniano, externó que México sí puede aspirar a las 10 medallas pronosticas por la CONADE, durante los próximos Juegos Olímpicos de Tokio, a celebrarse el año próximo.
“Hemos crecido bastante en el deporte y creo que lo podemos hacer mejor y llegar lejos”, declaró el ex campeón mundial de boxeo, que van a impulsar mayor presupuesto rumbo a Tokio 2020, ya que los 340 millones etiquetados por la Secretaria de Hacienda en el FODEPAR, serían insuficientes, si no hay una recuperación del peso.
“Vamos a platicarlo con la Comisión de Presupuesto, hay sensibilidad, problemas siempre va a haber como en todos lados, entonces vamos a empujar y defender esa parte”, estimó el “Terrible”, con la idea de no estar con “el Jesús en la boca con los deportistas”.
Especificó que no pelearán por el recursos que no se va a necesitar ante la situación que vive el país por la crisis económica y la pandemia, informó que la CONADE regresó a las arcas parte de sus recursos al erario, aunque dijo Morales Elvira que desconoce con cuánto van a operar y de qué manera se van a ejercer.
Aparte de los exámenes de dopaje se harán del COVID-19 si es uno de los requisitos del Comité Organizador para una delegación superior a los 300 deportistas y oficiales deberán ser parte del mismo presupuesto, pero ahora mismo “no hay claridad sobre los recursos y tampoco se tiene contemplado cuánto se va a gastar”, puntualizó.
“El Comité Olímpico requiere de 40 millones para asistir a los Juegos Olímpicos, que prácticamente es una cantidad que se tiene, no debería ser un problema el financiamiento para cumplir con el proceso de calificación, preparación y la competencia como tal”, reiteró.
En cuanto a la reapertura del CDOM, ésta dependerá de las autoridades de la Secretaría de Salud, la que marcará los lineamientos a seguir y todavía no se ha concretado una reunión oficial en este sentido.