18 de Julio de 2025
 

PRD y Buganza proponen desincorporación fiscal de Veracruz

 

Xalapa, Ver.- La fracción del PRD y el diputado independiente Gerardo Buganza Salmerón, propusieron la desincorporación fiscal de Veracruz a la hacienda federal.

 

Lo anterior, ante la cerrazón del gobierno de apoyar en el rescate de las finanzas públicas del Estado y lo inequitativo en el reparto de las participaciones federales.

 

El primero en subir a tribuna para hacer la propuesta fue el ex secretario de gobierno, Gerardo Buganza, quien señaló que ante la falta de atención y el nulo crecimiento de Veracruz, el gobierno debe retener los fondos que recauda por impuestos, bienes y servicios.

 

Para consolidar la propuesta del diputado del PRD, Sergio Rodríguez propuso la realización de foros para consolidar la propuesta de dejar de enviar a la federación lo que se recauda en Veracruz.

 

Buganza Salmerón equiparo el beneficio que obtienen algunas entidades como el Estado de México que del 2007 al 2015 logró un crecimiento en sus participaciones federales en un 52 por ciento, mientras que a Veracruz sólo le otorgaron 32 por ciento.

 

“El Estado de México (…) crecieron de 54 mil millones a 82 mil millones de pesos, para el segundo crecieron de 26 mil millones a 34 mil millones de pesos”.

 

Las afectaciones a Veracruz por la modernización y cambio estructural de los años noventa hicieron que en el periodo de 2000 a 2007 se registrara una tasa media anual de crecimiento de las participaciones a la entidad de 2.47% en tanto que en el estado de México fue de 3.65% y a nivel nacional de 3.17”.

 

En las participaciones por habitante, detalló, en los años 2000 y 2007 Veracruz tuvo un ingreso per cápita de sus participaciones fiscales de 3 mil 171 pesos y 3 mil 467 pesos a precios del 2015, respectivamente, ocupando el lugar 25 entre los estados en ambos años.

 

“Para el año 2015 el ingreso de participaciones per cápita se elevó a 4 mil 241 pesos, pero tuvo un deterioro al ocupar el lugar 31 solo arriba del estado de Oaxaca”.

 

Consideró que la fórmula de reparto aplicable es inequitativa para Veracruz, ya que recibe una mínima parte en comparación a lo que aporta a los ingresos nacionales.

 

“Nuestro Estado hoy vive, momentos económicos difíciles, el conocimiento de las causas, no elimina los efectos, sectores sociales están seriamente afectados en sus economías, la deuda pública no le permite al Poder Ejecutivo, ejecutar con éxito el Plan Estatal de Desarrollo; si la Federación no apoya a Veracruz, tenemos la opción de retirarnos del Sistema de Coordinación Fiscal y recaudar nuestros propios ingresos”, detalló que la salida del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal implica hacerse cargo del cobro de los impuestos al ingreso y al consumo, e incluso de algunos especiales que defina la soberanía estatal.

 

“Ello implica la definición de actividades a gravar y tasas a aplicar, lo que provocará una competencia entre estados o con el gobierno federal para atraer inversiones y contribuyentes a su esfera”.

 

Por su parte el perredista Sergio Rodríguez consideró necesario que los diputados locales “se pongan las pilas” y actúen ante un escenario inédito, después del saqueo de los ex gobernadores Fidel Herrera y Javier Duarte.

 

Recordó que el plan veracruzano plantea alguna alternativa para sanear las finanzas del estado, pero se requiere del trabajo y el apoyo de todos los actores políticos y los representantes populares para superar la crisis financiera.

 

 

 

 

 

 

 

 

pmc/Foto: AVC

 

 


Banner - Ola de calor 2025