- Padres de familia de la Escuela Secundaria General Miguel Alemán Valdez lamentan que tengan que llegar a estas instancias para obligar a actuar a las autoridades
Miguel Bautista
Martínez de la Torre, Ver.- La carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, a la altura de la colonia San Manuel, fue tomada por padres de familia de la Escuela Secundaria General Miguel Alemán Valdez, toda vez que las autoridades educativas les dejaron plantados este lunes 19 de junio, por el conflicto laboral que enfrentan.
Como se recordará, los quejosos exigen la destitución del director de plantel Geiser Ortiz, por acoso laboral a 2 maestros y parte del personal que labora en el mismo.
Fue alrededor de 2 horas, desde las 9 a.m. y hasta las 11 de la mañana que se vio interrumpida la circulación a algunos vehículos, ya que utilizaron esto como método de presión ante la lentitud de las autoridades para resolver esta situación, pues se había acordado que desde primera hora de este lunes arribarán las autoridades correspondientes para entablar diálogo con los manifestantes y resolver sus demandas.
Al incumplir este acuerdo, no les quedó más remedio que colocarse en este lugar, hasta el cual llegaron elementos de Guardia Nacional Dirección Carreteras para advertirles que se retiraran o podrían tomar acciones legales.
Por esta razón, están a la espera del arribo de los representantes de la Secretaría de Educación de Veracruz, ya que evidenciaron que nadie se había acercado para tratar de resolver dicha problemática, acusando que la delegada regional de la SEV en esta zona de ni siquiera había aparecido durante los 4 días que ha durado el conflicto y solo aprovecha los eventos políticos para promocionar su imagen.
LEVANTAN BLOQUEO
Después de las 11:00 horas, el bloqueo que mantenían padres de familia de la secundaria Miguel Alemán Valdez fue retirado de manera voluntaria y pacífica, ya que, a decir de algunos inconformes, estarían arribando las autoridades educativas para tratar de resolver este conflicto.
Explicaron que no se trata de afectar a la ciudadanía, sino de presionar a las autoridades para actuar, pues de lo contrario seguirán en la incertidumbre y sin saber qué resolución habrá.