1 de Febrero de 2025
 

No hay convocatoria para cambios en el CRC

 

  • Será hasta el año 2026 cuando podría darse la renovación de esa organización 

 

Facundo Bartolo Salazar

Martínez de la Torre, Ver.- No hay convocatoria para cambios en el Comité Regional Campesino -CRC- y será hasta el año 2026 cuando podría darse la renovación en esa organización filial al Partido Revolucionario Institucional -PRI-, después de los procesos electorales que se avecinan y que generalmente se busca no entorpecerlos con actividades internas de los partidos, pero en todo caso, quien tenga aspiraciones puede comenzar a trabajar con las bases campesinas para subir en su momento a esa dirigencia, expreso Gregorio Calderón Dinorín, presidente del Comité Regional Campesino.

Mencionó que, "de momento no tenemos instrucciones para llevar a cabo cambios y mucho menos hay convocatoria para eso, lo único que ha quedado claro es que quien quiera dirigir la organización tiene que comenzar a trabajar con las bases, conformando primero un padrón que debe estar integrado por ejidatarios de los municipios de Martínez de la Torre, Tlapacoyan, San Rafael y Nautla, que pertenecen al Comité Regional Campesino”.

 

Apuntó que, de acuerdo con la dirigencia campesina a nivel estatal, esa sería una buena oportunidad de trabajar para todos aquellos que aspiren a la dirigencia, pues de esa manera estarían familiarizados con la situación y la problemática que viven los hombres del campo, lo cual sería clave para hacer un buen papel en un liderazgo de ese tipo.

Calderón Dinorín no descartó la posibilidad de que surjan aspirantes, mismos que tendrían que hacer el esfuerzo de conformar un padrón confiable del sector campesino y de ese listado de ejidatarios de toda la región también podrían aparecer más aspirantes, quienes podrían ser electos por las bases, habiendo plena identificación al interior del sector.

Dijo que el sector campesino, filial del PRI esperará instrucciones para el proceso electoral que ya está en puerta, y para el cual ya se tiene conocimiento de la visita a la región de personajes como José Francisco Yunes Zorrilla, actual Diputado Federal, quien seguramente dará la pauta para los trabajos a iniciar para cuestiones electorales en las cuales el sector campesino tendrá participación.

 


Lo último en el Heraldo