* Por su contenido de azúcares pueden afectar más de lo que podrían beneficiar al organismo
Facundo Bartolo Salazar
Martínez de la Torre, Ver.- El consumo excesivo de sueros puede ser contraproducente, pues por su contenido de azúcares pueden afectar más de lo que podrían beneficiar al organismo, y el problema es que muchas personas confían demasiado en ese tipo de bebidas, que son muy accesibles, en lugar de recurrir al agua, que es lo más recomendable para evitar problemas en esta temporada de calor intenso, señaló Gastón de la Rosa Gutiérrez, médico.
Comentó que “es muy cierto, los sueros están disponibles, ya no solamente en las farmacias, sino también en las tienditas y en supermercados donde se expende una gran variedad de marcas, puesto que actualmente han demostrado ser un buen negocio, sobre todo en este tipo de situaciones atípicas que implican las olas de calor”. Añadió que en lugar de esas bebidas, la población debería adoptar como medida para prevenir padecimientos como el golpe de calor el consumo de agua simple, quizá agregándole sal y bicarbonato de sodio, y de esa manera puede ayudar mejor para fortalecer al organismo ante las altas temperaturas que han prevalecido, y que podrían continuar con el verano y la canícula, que es un periodo que va de julio a agosto.
De la Rosa Gutiérrez destacó que en general, la población debería estar consciente de que es necesario protegerse en esta temporada de calor, no obstante, se requiere también tomar las mejores decisiones para ello, pues recalcó que en muchas ocasiones los métodos más modernos y comunes no son lo más recomendable para hidratarse. Reconoció que en todo caso, sería recomendable también consumir agua de frutas naturales, pero teniendo en cuenta que no se debe elevar el contenido de glucosa, lo cual podría implicar riesgos para pacientes diabéticos.
Recomendó que, para cuadros complicados de deshidratación, los afectados acudan con su médico de confianza, con el propósito de tratar de la mejor manera ese padecimiento, de tal manera que no tenga mayores consecuencias para el organismo.