* Zona alta lleva una semana completa sin el vital líquido y tres meses de tandeos irregulares que no alcanzan para satisfacer necesidades básicas
Miguel Bautista
Martínez de la Torre, Ver.- Un auténtico viacrucis es lo que viven los habitantes de la zona alta de esta ciudad, específicamente vecinos de la colonia Colosio y Costa Esmeralda, los cuales desde hace más de tres meses han padecido la falta de agua y en la última semana no han recibido el vital líquido ni para sus necesidades básicas.
Adriana Cortés Reyes, habitante de la colonia Colosio en el bulevar Patricio Chirinos de Martínez de la Torre, indicó que la envían por tandeos en las madrugadas y sin presión, lo que provoca que de noche tengan que estar atentos para llenar sus tinacos o cisternas, pero es muy irregular el servicio, no así el recibo que llega puntual.
Son más de 30 familias, las que viven esta grave problemática, pues no tienen agua ni para bañarse, sobre todo con las temperaturas extremas que se han vivido en los últimos días.
"La ola de calor que pasó recientemente la pasamos sin agua, estamos esperando agua desde las 12 de la noche por si mandan el tandeo, en una colonia insegura y peligrosa", afirmó.
Por esta razón, tienen que pedir a los vecinos que les obsequian agua y acarrear para racionar el vital líquido, molestando a los vecinos que tienen pozo y comparten este servicio básico.
Acusaron que el recibo llega puntual, a veces con un incremento en el cobro, esto a pesar de tener tambos y tinaco para almacenar, pero el servicio es más que deficiente.
Hizo un llamado enérgico para que atiendan el problema, toda vez que ya entregaron un oficio con la firma de varios colonos; sin embargo, aseguraron que se pelotean el problema en la dependencia y no dan solución, exigiendo un servicio de calidad como lo pregonan las autoridades en las mentiras que repiten diariamente.
Invitó al director de CAEV Martínez de la Torre de manera respetuosa para que en caso de dudar de la palabra de los colonos para que asista y lo corrobore, así mismo, expusieron que, si no hay solución a esta situación, no tendrán más opción que manifestarse en las oficinas regionales para hacer latente su inconformidad, sentenciaron.