Quejas y señalizaciones pueden ser entregadas en el INE para un resolutivo final
Miguel Bautista
Aunque la junta 07 del Instituto Nacional Electoral (INE) con sede en Martínez de la Torre ha manejado que las campañas de los aspirantes a la diputación federal deben ser respetuosas en todas proporciones, también aclara el reglamento que rige a las mismas y las anomalías que podrían ser sancionadas en caso de recurrir a ellas.
Indicaron que según el artículo 474 del procedimiento especial sancionador, deja en claro que aquellas conductas que violen lo establecido durante los comicios, así como contravengan las normas sobre propaganda política electoral o constituyan actos anticipados de campañas, se podrá presentar quejas con respecto de ellas.
Sobre el spot que manejaba el PRD acerca de lo que no funciona en México, y que manejaba la imagen del periodista Joaquín López-Dóriga, aclararon que esto se debe a la mala imagen que utilizaron de una persona ajena a los comicios e incluso a una institución, por lo que esto no es permitido por ser una cuestión difamatoria.
De igual manera, se manejaron porque a nivel local también se lleven a cabo con tranquilidad las elecciones en el séptimo distrito y sobre todo que las descalificaciones sean suplidas por propuestas reales, ya que se hará acreedor de quejas cuando la conducta infractora esté relacionada con propaganda política en radio y televisión, especificando que solo la autoridad electoral administrativa competente deberá presentar la denuncia ante el instituto.
De igual forma, los procedimientos cuando sean calumniosos, será motivo de remitirse a la instancia correspondiente a la parte afectada, entendiéndose que dicha aseveración se dé cuando se dirijan imputación de hechos o delitos falsos en un proceso electoral.
Pintado de bardas, propaganda impresa, anuncios emitidos en radio y televisión, actos anticipados de precampaña o campaña, aunque todo ello deberá llevar una serie de exhaustivos requisitos y no correspondería a los ciudadanos emitirla, sino más bien a alguna autoridad institucional del partido en mención, aunque no exenta a los ciudadanos o militantes de participar como observadores para que dicha normatividad se cumpla.
Agregaron que esperan civilidad en las elecciones toda vez que ha dado una cátedra de educación a los organismos políticos buscando este objetivo, por lo que es raro ver que se rompan dichas normas establecidas, y se han mostrado respetuosos de los contrincantes políticos, asumiendo la responsabilidad de ganar adeptos para que sea el electorado quien evidencie a un ganador.