12 de Agosto de 2025
 

Empleados de empresas de gas no aplican medidas preventivas

Se ha vuelto común que rellenen cilindros de gas en la vía pública

Álvaro Guerrero

Después de los lamentables hechos ocurridos en el Hospital Materno Infantil en Cuajimalpa, estado de México, donde un trabajador de la empresa de gas realizaba el depósito de este insumo para el nosocomio, el director de Protección Civil en Martínez de la Torre Andrés Salazar Ojeda, indicó que en ocasiones los empleados que realizan las maniobras para depositar el insumo, en una casa o negocio, no toman las precauciones debidas para llevar a cabo su labor.

A pesar de que el departamento de Protección Civil municipal imparte cursos de capacitación para los empleados de las gaseras, se les olvida ejecutarlas en el momento en que se entrega el combustible a los ciudadanos que lo requieren, y eso provoca tragedias al no tomar las precauciones necesarias.

Subrayó que en la ciudad se han dado casos donde el personal que conduce la pipa, se ha dedicado a rellenar los tanques de gas en la vía pública, por lo cual comentó que dentro del reglamento de seguridad no está permitido este tipo de acciones.

 

Confirmó que hasta al momento no se ha podido detener este tipo de anomalías de algunos trabajadores de gaseras, debido a que los reportes que llegan a esta dependencia son de fotografías que muestran al individuo incurriendo en estas acciones, pero no se ha ejercido una acción de detención en contra de ningún empleado de estas, debido a que las pruebas fotográficas solo muestran lo incurrido, confirmando que para ellos lo que necesitan es que se vea claramente la procedencia del vehículo, en su caso el nombre de la empresa y el número que trae la pipa repartidora.

Es como ellos pueden aplicar una sanción en contra del individuo que lo lleve a cabo, y de igual forma a la empresa que esté permitiendo el llenado de tanques en plena vía pública, pues solamente las pipas de gas están dedicadas a llenar los tanques estacionarios.

Como encargado de esta dirección de prevención indicó que cada periodo son verificados los vehículos repartidores de los combustibles del municipio, para saber la seguridad con que cuenta cada vehículo, al no pasar tal prueba no se les permite sacarlo para laborar.

Se espera que en las próximas fechas Protección Civil lleve a cabo el trabajo de supervisar a las empresas de gas en el municipio, para prevenir accidentes como lo ocurrido en el Distrito Federal.

De igual forma, comentó acerca de las medidas de seguridad que se aplican dentro de los hospitales del municipio, pues indicó que en cada nosocomio se cuenta con la mayor protección para los ciudadanos y personas hospitalizadas.

En los lugares como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Hospital General Manuel Ávila Camacho cuentan con vigilancia privada, para brindar seguridad a las personas que requieren el servicio médico.

Por lo cual, aseguró que las instalaciones de los dos hospitales se encuentran en buenas condiciones para realizar un trabajo de excelencia médica, en el último recorrido que hizo esta dependencia se consideró positivo, gracias al trabajo que están realizando los directores de cada lugar.

Antes del suceso ocurrido en el Distrito Federal, desde la semana pasada Protección Civil lleva a cabo cursos de emergencia con el personal del Hospital Civil, para que conozcan las acciones que deben emplear en el momento de una catástrofe sin importar la magnitud de ésta.

Invita a la ciudadanía a que en caso de que observen una anomalía como es en los tanques de gas o en su caso en los hospitales hacer un llamado a los números de emergencia que son: 066 o 116 Telcel, para ejecutar acciones.

 

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025