* Proyectos a fondo perdido y con aportación del 50 por ciento para productores martinenses
* Programan mediante un calendario la rehabilitación de caminos
Martínez de la Torre, Ver.- El Ayuntamiento dio a conocer los programas y proyectos con los que se trabajará durante el presente año, por lo que a instrucción del alcalde Rolando Olivares, la dirección de Fomento Agropecuario dio a conocer las acciones que son parte de los resultados que benefician al campo martinense.
Se dio a conocer que el programa de trabajo 2015 se basará en varias vertientes, por lo que el director de Fomento Agropecuario, Rodrigo Calderón Salas destacó que dentro de los proyectos que se tienen contemplados se encuentra el vivero municipal, que tendrá a la venta de planta de limón persa a bajo costo, “el objetivo de este vivero es para llevar a cabo la replantación de huertas de este municipio”.
Así mismo, se informó a las autoridades que ya iniciará, en breve, el programa de visitas a las comunidades para programar el mantenimiento de los caminos interparcelarios, con lo que se beneficiarán miles de personas a lo largo y ancho del territorio martinense, principalmente para la movilización de los productos agrícolas.
Se ha contado con la participación del Consejo de Productores y Exportadores de Limón Persa (COPELP) en el tema sobre el buen manejo de los insumos agrícolas en las comunidades.
Así mismo como resultado de las gestiones realizadas por el alcalde Rolando Olivares, se tiene en puerta el proyecto de adquisición de maquinaria y equipo agrícola para acceder a motobombas, desbrozadoras, motosierras, motocultores, tractores y todos sus implementos así como el arreglo de los mismos.
Al respecto, destacaron que para el caso de las aspersoras motorizadas serán entregadas a través de proyectos a fondo perdido por un monto de 15 mil pesos por productor y para el caso de motocultores, equipos e implementos para tractor, agricultura de precisión, adquisición y reparación de tractores serán operados a través de proyectos con aportación del 50 por ciento, por lo que se exhortó a los agentes, subagentes municipales y comisariados ejidales que promuevan dichos programas para requisitar los documentos necesarios, ya que de no contar con los requisitos difícilmente podrán acceder a dichos apoyos.