En proceso de conformación nueva colonia en Sabanas del Palmar, cuyos lotes costarán 10 mil pesos
Facundo Bartolo Salazar
Familias de escasos recursos de esta ciudad pugnarán por lotes para vivienda a bajo costo, para lo cual está en proceso la conformación de una nueva colonia en el predio denominado Sabanas del Palmar; se pretenden lotificar más de 20 hectáreas, donde cada terreno costaría alrededor de diez mil pesos, mismos que los beneficiarios pagarían en cómodas dificultades, situación que sería inédita en estos momentos en que en cualquier colonia de nueva creación piden 30 mil pesos por lo menos, por cada lote, informó Leonardo Pech Abundi, promotor del mencionado proyecto.
Dio a conocer que ese precio tan accesible de los terrenos en la nueva colonia que ya cuenta con 300 solicitantes, será posible gracias a la buena voluntad de una de las propietarias del predio, quien donará buena parte de la superficie donde estará ubicado el nuevo asentamiento humano. Lo anterior, en contraparte a funcionarios y dependencias de gobierno, que dan la espalda a la gente humilde, como es el caso de la diputada federal Verónica Carreón Cervantes, quien ni siquiera se dignó a responder una solicitud que se le hizo llegar. Señaló que aunado a ello, nunca subió a tribuna para hacer propuesta alguna que redundara en beneficio de quienes menos tienen.
Reiteró que la señora Carmen Sáinz donará buena parte del predio que será lotificado en breve para beneficio de alrededor de 800 beneficiarios de igual número de terrenos de 200 metros cuadrados, mismos que estarán disponibles para personas de escasos recursos, quienes aún carezcan de lotes para vivienda. Destacó que en ese proyecto no se trata de engañar ni estafar a las personas, sino que, por el contrario, se buscará trabajar coordinadamente con las autoridades municipales y estatales, con la finalidad de llevar la nueva colonia a buen término.
Pech Abundi anunció que los integrantes de ese asentamiento humano serán incorporados a un grupo de solicitantes de vivienda digna, pero primeramente concretarán el asunto de los lotes, mismos que implican los permisos correspondientes y la subsecuente regularización, preferentemente a través de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett). Confió en que el año próximo será posible llevar en forma los trámites relacionados con viviendas, que aun cuando sean pequeñas, serían de gran ayuda para cientos de familias que carecen de esos beneficios.