Podría darse la manifestación en cualquier momento
Acusan a la SEV de negligencia en el caso del profesor Miguel Olmos
Los padres de familia de la Telesecundaria de Villa Independencia aseguran que han retrasado la resolución del conflicto derivado de la falta de un docente, pero al no ser tomados en serio, se convocó a una reunión general de padres de familia para poner fecha definitiva a este plantón en busca de respuestas por parte de la SEV, a quien acusan de encubrir al profesor Miguel Olmos Juárez, luego de que este abandonara su puesto de trabajo por más de 4 meses, fecha en la que según acusan sigue cobrando su salario.
Señalan directamente al área de recursos humanos, la oficialía mayor de la SEV, la dirección general de secundarias y el propio organismo de la Secretaría de Educación de Veracruz de burocratismo, incompetencia y favoritismo para afrontar este hecho, además de estar interviniendo para mantener a este docente en su puesto, mientras los chicos son atendidos por una maestra sustituta, sin embargo exigen la liberación de su recurso y se solucione la problemática de docente, aunque hasta el momento esto no ha sucedido.
“Aunque no quisieron dar fecha, esta vez la cosa va muy en serio”, dijeron, “por lo que no se sorprendan que un día de la semana amanezca cerrado el acceso al puente Martínez 1, para ver si así nos hacemos escuchar”, manifestó un padre de familia inconforme, por lo menos ya pudo apreciarse la movilización de padres de familia que aprobaron esta actitud, luego de ser un problema que involucra a toda la escuela y no a un solo grupo, relataron.
El entrevistado que prefirió omitir sus generales, lamentó lo acontecido con este problema, pues asegura que son meses sin tener respuesta de nadie, y la intención es hacer un llamado a la sociedad para que conozcan lo que realmente ocurre con la ineptitud de las autoridades educativas.
Dijo que esta es la tercera ocasión en que se plantea el manifestarse, aunque al parecer esta vez si tomarán dichas medidas al no obtener nada con los supuestos avisos, ya que de seguir el problema reanudarían la segunda parte del ciclo escolar con el mismo problema, la falta de este incumplido maestro que se dio a consecuencia de prejubilaciones que no fueron aceptadas, por lo que reiteran su repudio a la continuación del mismo en el aula o al frente del grupo.
La Secretaría de Educación debe enviar a docentes para cubrir las plazas, pero lo dieron a conocer que el problema se encierra en la falta de maestros, pero las autoridades sindicales e incluso las educativas han protegido a los malos elementos.