Necesarias, las aportaciones voluntarias para la manutención de las instituciones educativas
Miguel Bautista
Aunque todos los ciclos escolares son una constante de polémicas, autoridades educativas de nuestro municipio instaron a los padres de familia a cumplir sus aportaciones voluntarias para la manutención de las escuelas y todas las necesidades que de ella emanen; de igual forma, la comprensión de las mesas directivas para no negar el ingreso o la inscripción al plantel en caso de no contar con recursos, pues pueden ser solventados de diferente forma.
El profesor Hugo Contreras Ortiz, regidor quinto del Ayuntamiento y quien tiene entre sus comisiones el área de Educación, señaló que su oficina siempre está al pendiente de que los niños sean bien atendidos en los planteles educativos y para resolver las inquietudes que los padres de familia les planteen.
Fue claro al decir que las cuotas escolares las determinan los patronatos de cada institución, o en su defecto la sociedad de padres de familia, y aunque hizo énfasis en que las cuotas están prohibidas, lo que se plantea es una aportación voluntaria, por los insumos que no les hace llegar la Secretaría de Educación de Veracruz a las instituciones y que también sirven a los alumnos como el pago de material educativo, líneas telefónicas e incluso los insumos o materiales para el lavado de los baños de los planteles educativos.
Sostuvo que en caso de que los padres de familia se vean en apuros económicos y no alcancen a cubrir el monto de estas cooperaciones voluntarias, deben hablar con el director de la institución para poder determinar esta situación y dejarla en claro, “si el padre de familia no puede pagar en ese momento esa cantidad que se le solicita, se le debe dar oportunidad al niño, todos los maestros lo saben y si lo están haciendo”, apuntó.
“El padre de familia debe ser muy consciente que es por el bien de sus hijos, de ahí surge esa situación, de ahí que la sociedad de padres de familia puede platicar con el padre y que lo de en pagos, en abonos, si se necesita algún trabajo y el padre sabe algún tipo de oficio como albañilería, pintura, fontanería u otra lo puede realizar y es una forma de contribuir con la institución educativa”, citó.
De igual manera, invitó a todos los tutores a despejar sus dudas en esta oficina y ser apoyados en cualquier momento respecto de cualquier situación que vivan, pues la educación es una prioridad de la administración municipal y seguiremos en el mismo tenor, finiquitó.