13 de Agosto de 2025
 

Información y conocimiento, para frenar la delincuencia

 

Ser una ciudadanía participativa en temas de procuración de justicia es vital, reconocen litigantes

 

Miguel Bautista

 

Ante la ola de inseguridad que se ha generado en el municipio, litigantes aseguran que estos no son casos aislados, peor aún son mayormente comunes en otros estados de la República, expresando que tanto los medios de comunicación como las redes sociales juegan un papel muy importante, con información confiable y otra que no lo es tanta, por lo que la sociedad se tiene que involucrar en lo que realmente está pasando en nuestro país, demostrando interés e inculcando valores en cada individuo, participando en cada evento u encuentro donde se toque el tema de la impartición de justicia, mostrando el interés necesario para evitar que cada día que pase la delincuencia se siga propagando.

 

Tomándose en cuenta que existen muchas razones por las cuales las personas toman la decisión de participar en la comisión de delitos, podría ser la falta de empleos, oportunidades de desarrollo, etc., aunado a ello por la falta de principios morales que se han dejado de inculcar en el seno familiar, social y escuelas.

Jesús López Aranda, presidente de la Barra de Abogados en Martínez de la Torre, aplicó su experiencia en explicar la igualdad de circunstancias que rodea el nuevo sistema de justicia penal, por lo que se debe velar por los derechos humanos de ambas partes, ya que de llegarse a omitir este tipo de normativas podría ser contraproducente para la parte afectada.

Dijo que los ciudadanos deben hacer respetar las leyes y dejar este tipo de hechos en manos de las instituciones, pues se tiene que confiar en ellas, aunque reconoció que si bien es cierto, las instituciones llegan a tener retrasos en la impartición de justicia, debemos exigir el cumplimiento de la procuración de justicia y esclarecimiento de hechos.

Recomendó a la sociedad en general, que en caso de tener un conocimiento de la comisión de un delito, se denuncie ante las autoridades competentes para que tanto víctima como victimario tengan un debido proceso y no se vulneren los derechos humanos de ambos, y así las instituciones cumplen la tarea encomendada para hacer prevalecer el estado de derecho y no se cometan delitos por acción u omisión, ignorancia o desconocimiento del derecho.

Resaltó la reciente visita del ahora Fiscal General del Estado, Luis Ángel Bravo Contreras, donde se hizo el compromiso de velar por los intereses de la sociedad martinense, así mismo los abogados como conocedores del estado de derecho, serán el enlace entre la ciudadanía e instituciones para dar a conocer la problemática que se viene padeciendo en la actualidad, apuntó.

 

CRDH recomienda pronta actuación de autoridades

Por su parte, la Comisión Regional de Derechos Humanos recomendó la pronta actuación de autoridades para no seguir flagelando la psicosis colectiva de los martinenses, y tener un panorama claro de los hechos sucedidos en los últimos días, así como solicitar la debida protección de los ciudadanos que se dedican a trabajar de manera honrada y que hoy ya tienen temor de salir a las calles.

Agregan que confían en que las autoridades harán su trabajo respecto de estos hechos, y que son las instituciones quienes deben garantizar la tranquilidad y paz social que por hoy se reclama, de igual manera para que no sea algo desapercibido.

Finalmente, aunque se tienen los elementos para determinar una línea de acción, prefieren que sean las autoridades quienes actúen en contubernio, pues afortunadamente esperan que exista entre los integrantes de los mandos policiales una adecuada coordinación y no se preste a que se pueda distorsionar la realidad y esto llegue a trastocar o vulnerar a más familias de la región.

 

 


Banner - Ola de calor 2025