13 de Agosto de 2025
 

Siguen sin ganancias locatarios del mercado

Álvaro Guerrero

Sigue prevaleciendo la crisis en la ciudadanía, a pesar de que ya concluyó el primer mes del año, por lo cual en el mercado Rosendo Topete Ibáñez del municipio de Martínez de la Torre no repuntan las ventas de los productos comercializados en el lugar; el secretario general de la Unión Autónoma de Tablajeros y Comerciantes  Manuel Márquez Contreras, indicó que siguen sin vender demasiado a comparación de otros años.

La baja venta de los productos del mercado se debe a que la producción del limón en la región no tiene el precio requerido, y eso ocasiona que las amas de casa no compren más de lo que se requiere para el gasto del día.

Al darse el alza del precio del limón en el municipio, también los establecimientos del mercado obtendrían buenas ganancias por parte de la gente que acostumbra comprar en el lugar, pues esperan que la cuesta de enero no siga afectando este mes.

 

 Al ser cuestionado acerca de si en el lugar se estaban expidiendo productos de la carne blanca con un peso no exacto, algunas amas de casa aseguraban que en vez de vender por kilos estaban ofreciendo de 800 gramos, comentó que cada año las autoridades competentes realizan una inspección exhaustiva de cada báscula usada al interior del mercado.

En la última ocasión que estuvo en el mercado la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), indicó que todas las básculas fueron revisadas y pasaron la prueba, por lo cual se encuentran reglamentadas, la ciudadanía no debe preocuparse de que en los establecimientos de este lugar, se estén ofreciendo productos con un peso menor al que indica la Profeco.

Comentó que anteriormente utilizaban estas viejas costumbres algunos de los establecimientos, hasta que fueron localizados por la Profeco y recibido su multa correspondiente, por llevar a cabo ese delito contra los consumidores.

De igual manera, aseguró que en ocasiones la misma ciudadanía confunde los establecimientos que se encuentran en los alrededores del mercado, pensando que siguen siendo parte del mismo lugar, y eso ocasiona que señalen al lugar por las mala prácticas que realizan otros comerciantes de afuera.

 

Confirmó que en las próximas fechas, de nueva cuenta las dependencias correspondientes estarán realizando su revisión de rutina, de las cuales se encuentra la Profeco, pues se espera que todos los locatarios del mercado sigan pasando la prueba como siempre lo han hecho.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025