Los ejidatarios aún sueñan con obtener 40 millones de pesos por los pagos de lotes en el lugar
Facundo Bartolo Salazar
“A mí no me afectan, sino a los colonos del Predio Vista Hermosa”, afirmó Carmelo Flandes Aburto, presidente de la asociación civil Unidos por Martínez de la Torre, al ser supuestamente excluido por el Ejido Independencia del proceso de regularización de ese asentamiento humano, pues advirtió que los ejidatarios podrían pasar otros 20 años sin poder escriturar, y sin poder recuperar el dinero que tanto desean, pues aún sueñan con obtener 40 millones de pesos por concento de pagos de los lotes, aseguró.
Manifestó también que los propios integrantes del Ejido Independencia salen afectados al hacerlo a un lado, pues les recordó que sin su firma no pueden sacar ni un solo centavo de una cuenta mancomunada que existe en un banco y que tiene que ver con el Predio Vista Hermosa. Dijo que en su momento, solicitaba que el ejido conjuntamente con su asociación civil y demás instancias solicitarán la expropiación del predio, con la finalidad de apoyar a la gente más necesitada.
Flandes Aburto afirmó que ahora que ya ganó una sentencia definitiva, después de demostrar que la gente tiene la razón, se abre la posibilidad de beneficiar a los colonos, quienes después de 20 o 30 años de estar en posesión de sus terrenos ya tienen derecho a sus lotes, mismos que tan solo deben ser amparados con escrituras o cualquier documento con valor jurídico para darles certeza jurídica de su patrimonio.
Dijo estar en contra de que la gente diga mentiras, y parece ser que los integrantes del Ejido Independencia ya olvidaron que en una demanda agraria en la que se enfrascaron con otros ejidatarios con los que pelearon la posesión de Vista Hermosa, recurrieron a él, firmándole la entrega de esa extensión de 69 hectáreas. Sostuvo que también ya olvidaron que hay una sentencia federal en materia civil, en la cual se le da la razón a la asociación civil Unidos por Martínez de la Torre.
Recordó que en el trienio de Hilario Ruiz Zurita fue amenazado para que firmase un convenio con Patrimonio del Estado, negándose los ejidatarios a beneficiar a los habitantes de Vista Hermosa, pues fueron cegados por la ambición. Aseveró que cuando se les escrituró a los ejidatarios, los terrenos les fueron entregados con problemas, al estar ya invadidas 54 hectáreas, de tal manera que al indemnizar a quienes se decían propietarios realmente protegieron a la gente.
“Yo diría que ya se quiten de soñar (los ejidatarios) en que a costillas del Predio Vista Hermosa se van a hacer millonarios”, reiteró Carmelo Flandes, quien afirmó que seguirá luchando hasta el final para encontrar la forma de validar la posesión que los colonos tienen sobre sus lotes. Destacó que se trata de escriturar de una vez por todas a precios accesibles, de 2 mil a 5 mil pesos, más no lo que pretenden los del Ejido Independencia.
Expresó que tampoco quieren reconocer que su persona fue pieza clave en la realización del convenio con Patrimonio del Estado, pues sin su firma, esa dependencia no hubiera entrado a escriturar. Sin embargo, al señalar que después de ocho años en que ese proceso de escrituración no ha prosperado, buscará que ese convenio sea anulado por prescripción.