El objetivo principal es acordar por mayoría el incremento a 14 pesos por kilogramo del citado producto
Facundo Bartolo Salazar
Continuarán las pláticas entre los industriales de la masa y la tortilla de la localidad, buscando como meta principal lograr como acuerdo de mayoría aumentar el precio por kilogramo de tortilla, por lo menos a 14 pesos, en virtud de los altos costos de producción de ese alimento que los integrantes del gremio han resistido durante años, manteniendo a 12 pesos el precio al consumidor.
Los industriales confiaron en que será posible concretar una nueva reunión este mismo fin de semana, a la que se espera asistan la mayoría de los propietarios de tortillerías del municipio, dada la urgencia de contar con precios uniformes en los diferentes establecimientos del ramo, con la finalidad de obtener mejores ingresos que les permitan continuar en el negocio, ofreciendo calidad e higiene en sus productos, sin sacrificar esos aspectos tan importantes que dejan de lado los tortilleros ambulantes.
Entre los industriales se reconoce que no hay acuerdos en relación a las acciones que emprenderán para el incremento al kilogramo de tortilla, pese a que han celebrado repetidas reuniones. Cabe hacer mención que ya han tenido acercamiento con las autoridades municipales, con las que habrán de concertar también la manera en que podrían apoyarlos en su movimiento.
Insistieron en que su inquietud sigue siendo la misma: llevar a cabo el incremento al precio de la tortilla, mismo que han sostenido durante años, mientras que los insumos, principalmente gas, maíz, entre otros, incrementan sus costos constantemente, resultando ello en una situación ya insostenible para la mayoría de los industriales.
Sostuvieron que además de los altos costos de producción, deben enfrentar también la competencia desleal por parte de los mototortilleros, quienes incurriendo en prácticas antihigiénicas para manejar el producto, venden el kilogramo de tortilla a precios irrisorios que ni siquiera alcanzan a cubrir los gastos mínimos de elaboración.
Ante ese situación, mencionaron que es indispensable la intervención de las autoridades de comercio y del Sector Salud para poner orden en ese ámbito, de tal manera que los industriales debidamente establecido puedan dar más valor a su producto, que es elaborado con los más altos estándares de calidad e higiene.
Confiaron en que, en su momento, obtendrán buena respuesta por parte de las autoridades correspondientes, de quienes esperan el respaldo necesario en las áreas de comercio y salud, en las que debe ser reconocido el esfuerzo de los industriales de la masa y la tortilla de ofrecer productos de calidad, mismos que los consumidores se pueden llevar a la boca con toda confianza. Esto, en contraparte a lo que manejan los mototortilleros, que es un producto de dudosa calidad y quizá de dudosa procedencia.