Continuarán los esfuerzos para construir un Centro de Salud para la colonia Ejidal
Facundo Bartolo Salazar
Es lamentable que un aspecto tan importante para el bienestar de la población como es la salud de los más desprotegidos, se deje de lado por las autoridades, por lo que serán organizadas reuniones con los líderes de colonias en unos días más para que, de ser necesario, se lleven a cabo manifestaciones pacíficas antes de la elección a la diputación federal en contra de la Secretaría de Salud, anunció públicamente Rubén Reza Montañez, promotor del Centro de Salud de Plaza Verde.
Precisó que no son tres, sino seis años de solicitar el Centro de Salud para la colonia Ejidal, siendo esa una lucha iniciada en febrero de 2008 por la asociación civil Gestión para el Desarrollo Comunitario de Veracruz ante la Jurisdicción Sanitaria número IV para brindar atención a 49 localidades urbanas y rurales de esa zona. Asimismo, le fue solicitado al Ayuntamiento su apoyo con un terreno que cumpliera con todos los servicios urbanos indispensables para que la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado iniciara formalmente la gestión de dicha unidad.
Reconoció que con gran vocación social y humanista, el Ayuntamiento martinense realizó un gran esfuerzo, especialmente la regidora Martha Olivares Ahumada, localizándose así un terreno muy bien ubicado, donde antiguamente fue el Rastro Municipal.
Añadió que el 1 de septiembre de 2010, se llevó a efecto el acuerdo de cabildo del Ayuntamiento de Martínez de la Torre que encabezó el entonces alcalde Hilario Ruiz Zurita, en la que fue aprobada la donación a título gratuito del mencionado terreno al Gobierno del Estado con destino a la Secretaría de Salud.
Enfatizó que lo anterior fue aprobado y autorizado por la sexagésima primera legislatura, y publicado el miércoles 3 de noviembre de 2010 en la Gaceta Oficial, órgano de Gobierno del Estado en la página 25 con el folio 1797, refiriéndose al terreno de la colonia Ejidal, donde antiguamente se localizaba el Rastro Municipal, el cual cuenta con 3 mil 170 metros cuadrados y le corresponde la escritura pública 23956 de fecha 6 de diciembre de 2007.
Relató también que en junio de 2011 se envió un oficio con 750 firmas al gobernador Javier Duarte de Ochoa, con atención a Pablo Anaya Rivera, ex secretario de Salud, y para conocimiento del diputado Ulises Rivera, expresidente de la Comisión de Salud del Congreso Local, con el objeto de atender esa demanda ciudadana, a la que a la fecha no se ha obtenido respuesta alguna.
Comentó que el 25 de noviembre de 2011, se constituyó un patronato ciudadano para dar seguimiento a la gestión de este proyecto social para que contara además con un módulo para atender a personas enfermas de hipertensión; para personas con diabetes; para personas enfermas de VIH; para personas con tuberculosis, así como diversos talleres para la prevención de diversos problemas de salud, tal como lo indica la Gaceta Oficial.
Especificó que el estudio de factibilidad fue elaborado por la Secretaría de Salud y fue aprobado por técnicos de la misma. Ese documento, así como el expediente jurídico se encuentra en poder de la Jurisdicción Sanitaria número IV de Martínez de la Torre, y desde entonces se ha buscado el apoyo de los diputados federales y locales, inclusive el propio Andrés Lara Quiroz se comprometió a apoyar ese proyecto tan importante para la gente de escasos recursos, a tal grado de que se conformó un Patronato del cual él sigue al frente.
Sin embargo, señaló que al final Lara Quiroz les dio la espalda, de tal forma que ahora se sabe que se está construyendo un Centro de Desarrollo Comunitario. Pese a ello, anunció: “Vamos a seguir insistiendo, el presupuesto para ese Centro de Salud, de acuerdo al director de planeación de la Secretaría de Salud, estaba autorizado para 2014 por la Federación, pero a la fecha no han hecho absolutamente nada.