En el Distrito VII serán 266 mil 274 votantes que acudirán el primer domingo de junio a las urnas
Álvaro Guerrero
Ayer se llevó a cabo una reunión extraordinaria del Instituto Nacional Electoral (INE) en el séptimo distrito de Martínez de la Torre, para aprobar los acuerdos de la reunión pasada, de los cuales estaba pendiente la lista de los insaculados, y presentarlas a los diez representantes de los partidos políticos, como a los consejeros electorales y vocales del mismo órgano.
Debido a que en el estado de Veracruz son 5 millones 486 mil 584 ciudadanos, los que aparecen en la lista nominal, donde serán partícipes los 73 mil ciudadanos insaculados por este instituto que actuarán como directivos de las 10 mil 519 casillas proyectadas para este estado.
Por lo cual, el vocal ejecutivo del INE David Goy Herrera mencionó que la lista de los insaculados es para dar a conocer a los posibles funcionarios que estarán al frente de cada una de las casillas electorales del próximo proceso electoral en el mes de junio.
Las personas que están registradas en el padrón del INE para ser funcionarios de casilla son 245 mil, saliendo de ahí 34 mil 769 electos para estar al frente de cada una de las casillas, en las diversas secciones que tiene este distrito electoral.
Durante dicho sorteo, la minoría elegida fueron hombres, con un total de 16 mil 290, mientras que las mujeres predominaron para ser funcionarias del próximo proceso electoral, pues suman 17 mil 789.
La lista de las personas posibles a ser partícipes, se llevó a cabo por lo menos en 20 minutos, pues el proceso de insaculación inició a las 11 de la mañana.
En esta ocasión, los capacitadores electorales visitarán a los ciudadanos cuyo primer apellido inicie con la letra “V”, y que hayan nacido en el mes de enero, pues el nuevo reglamento electoral así lo establece.
A partir de hoy, el INE estará elaborando las invitaciones para notificar a cada uno de los ciudadanos elegidos, pues ellos serán los funcionarios de sus respectivas casillas cercanas a su domicilio.
El próximo lunes, los capacitadores empezarán a visitar a cada ciudadano elegido para ser funcionario, pues indicó que las personas del INE que visitarán los domicilios lo harán debidamente identificados, portando chaleco con el logotipo del instituto, gorra y su respectiva credencial.
El requisito que pide el INE para aquellas personas que quieran ser funcionarios de casilla es que tenga un grado de estudios alto, que posteriormente los mismos capacitadores les darán la debida orientación.
Solamente se elegirá o se buscará el 13% de personas que está dentro del listado nominal de cada sección electoral, en las secciones donde el número de ciudadanos nacidos en el mes de enero no resulte suficiente, se tomará a los ciudadanos del mes siguiente con la misma letra del apellido.
En esta ocasión, el padrón electoral de este distrito es de 266 mil 274 ciudadanos, de los cuales Martínez de la Torre encabeza el mayor número que es de 78 mil 468, le sigue Misantla con 48 mil 420, posteriormente Tlapacoyan con 41 mil 995, Atzalan con 35 mil 140, Jalancigo cuenta con 25mil 280, San Rafael con 23 mil 270, Nautla con 8 mil 061, Tenochtitlan con 3 mil 953 y Landero y Coss con 1 mil 687 votantes.
También el consejero comentó que es necesario que los ciudadanos que aún no han recogido su credencial para votar, están a tiempo para hacerlo, pues con ella se demuestra que existe la democracia.