Esa disciplina permitirá a niños y jóvenes crear la tecnología
Facundo Bartolo Salazar
“Con la robótica es posible formar los ingenieros del mañana”, puesto que el país está ávido de tecnología y pese a que la región de Martínez de la Torre es rica en producción de cítricos pero pobre en cuestiones industriales, por lo que es conveniente inculcar en los niños y jóvenes el gusto por la robótica, una disciplina que les permitirá a ellos mismos crear la tecnología, expuso Adrián Montiel Martínez, promotor del Centro Educativo Robotikaprendo.
Añadió que la robótica abarca ciertas áreas y ayuda a los niños a desarrollar habilidades en la física y las matemáticas, iniciando como si fuese un juego el armado de piezas, herramientas y aparatos, con los cuales van aprendiendo los niños y jóvenes ciertas aplicaciones como el plano inclinado, palancas, tornillos, poleas, entre otros. Comentó que a partir de ahí es posible avanzar tanto como la imaginación les permita y en su momento desarrollar trabajos en electrónica, apoyados con sensores de diferentes tipos, de tal manera que con el tiempo los alumnos puedan crear algún robot, así como su programación.
Destacó que el Centro Educativo Robotikaprendo tiene como misión empezar a enseñar a los niños desde cuarto a sexto de primaria, secundaria y bachillerato lo que es la robótica. Reconoció que hay mucho miedo o rechazo hacia las matemáticas, principalmente porque se les han dificultado o en parte, los profesores que les han tocado no han sido muy claros en sus clases. Es por ello que Montiel Martínez insistió en que a través de la robótica los menores aprenden jugando, haciendo, y poco a poco se van adentrando en el mundo de la física y de las matemáticas, aun sin darse cuenta. Mencionó que de esa forma se familiarizan con conceptos como fuerza, gravedad, impulso, velocidad, aceleración, entre otros aspectos que conciernen a esas áreas.
Aseguró que en los cursos de Robotikaprendo, los alumnos nunca verán un pizarrón lleno de números, pues todo es práctico y apoyado por la plataforma, la computadora, lo cual hace todo más atractivo, fácil de realizar, y obviamente, fácil de comprender.